Tsubo: el bar asiático que marcó tendencia en Montevideo (y proyecta abrir en Carrasco en 2026)

(Por Antonella Echenique) Empezó como una idea para aprovechar una parte de una casa vacía y terminó convirtiéndose en una de las aperturas gastronómicas más comentadas de los últimos meses. Tsubo, el bar asiático que abrió en septiembre en Montevideo, demandó una inversión de unos US$ 130.000 y ya proyecta su segundo local en Carrasco para 2026.

 

Desde su inauguración, Tsubo llamó la atención en redes sociales: videos en TikTok mostrando el ya icónico flan con forma de carpincho (o “capibara”) se volvieron virales y generaron largas filas en la puerta. Detrás del proyecto están cuatro socios uruguayos

En este escenario, InfoNegocios conversó con Enzo Salvetto, uno de los socios y fundadores de la marca, quien contó que alquilaban la parte superior de la casa, ya que en la planta baja funciona otro local del grupo. Cuando el piso de arriba quedó libre por completo, surgió el desafío de aprovecharlo.

“Empecé a investigar y me llamó mucho la atención el auge de las cafeterías asiáticas en Buenos Aires. Sentí que era el momento de hacer algo así acá, porque en Montevideo no había nada similar”, expresó Salvetto.

En esa línea, mencionó que “todo fue muy orgánico”. “Para la inauguración invitamos a algunos influencers amigos y, a los dos días, el furor era total. Desde el primer día hubo movimiento constante. Después se estabiliza, pero sigue siendo muy buena la respuesta”, destacó.

Otro de los diferenciales de Tsubo es su producción artesanal. “Hacemos todo nosotros: los panes, las cremas, lo dulce y lo salado. No compramos nada hecho”, explicó Salvetto. El crecimiento fue tan rápido que tuvieron que adaptar el segundo piso del local, que funcionaba como depósito, y montar una nueva cocina de producción.

La inversión total rondó los US$ 130.000, y gran parte del encanto del lugar está en su arquitectura. “La casa se mantiene prácticamente original. Solo hicimos adecuaciones puntuales, porque es una estructura que no se puede modificar y además iba muy bien con la estética que buscábamos”, comentó.

En el corto plazo, Tsbuo planea lanzar su propuesta nocturna: “En unas semanas abriremos por las noches, con un formato más de bar asiático”, adelantó Salvetto. Y para 2026, proyectan una nueva apertura en Carrasco, también bajo el mismo concepto de diseño y cocina artesanal.

Mientras tanto, el “flancito carpincho” sigue siendo la estrella del menú. “Es el más vendido y el que más viral se hizo. Siempre quedamos atrás con la producción porque se agota rápido”, concluyó.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.