Tecnología a disposición de las necesidades de la sociedad (Orcam My Eye abre camino a la baja visión)

(Por Ernesto Andrade) Orcam My Eye es un dispositivo diseñado para personas de baja visión, existen tres modelos diferentes ya presentes en Uruguay. Dentro de las funciones está el reconocimiento de objetos, rostros, distancias, colores, lo que comunica al usuario a través de un auricular. Los costos oscilan entre US$ 1.980 y US$ 4.800 más iva dependiendo el modelo. 

InfoNegocios conversó con Valentina Jinchuk, directora de Accumed, empresa dedicada a la comercialización de equipamiento oftalmológico, diagnóstico, tratamiento y cirugía, quien indicó los distintos atributos de un nuevo producto que llegó al mercado uruguayo donde existen más de 200.000 personas con algún tipo de deficiencia visual. 

Orcam presenta tres modelos, el llamado My Eye se coloca en el armazón de un lente (en el caso de no tener uno trae uno consigo), tiene una cámara que maneja inteligencia artificial lo cual permite leer textos en tiempo real, reconocer rostros, colores, productos. Al tiempo que la versión mejorada el Orcam My Eye Pro, también reconoce puertas, escaleras, sillas, mesas y envases.  La inteligencia artificial con la que cuenta el producto, permite grabar 100 rostros diferentes para su reconocimiento, sin embargo si se topa con alguno que no se encuentra en la memoria, avisa mediante el auricular -por el cual se comunica todo lo observado- que hay un individuo delante y el tercero se denomina Orcam Read. 

Otra de las funciones que también presenta el producto, consiste en: “Una persona va a llegar a un espacio y va a preguntar qué tengo delante de mí, y Orcam contestará una mesa, una silla a la izquierda, etc.” comentó Jinchuk, al tiempo que se encuentran en desarrollo nuevas prestaciones.

Los dispositivos, fabricados en Israel se comercializan en forma directa en Accumed, sino en el departamento de baja visión de Estela Jinchuk y también en el departamento de baja visión de Óptica Lamaison. 

¿Cuáles son los precios? 

Dependiendo del modelo se pueden encontrar entre los US$ 1.980 a 4.800 más IVA.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.