Somos Möbel trae muebles de Ikea (vende un promedio de 1.500 productos por mes y ampliará frecuencia de importación)

La empresa Somos Möbel, que trae productos de Ikea en Estados Unidos, cumplió en febrero un año de vida con un crecimiento “inesperado”, según su dueña Magdalena Beer, una ampliación del equipo de trabajo y una venta de 1.500 productos al mes. “Crecimos mucho y muy rápido”, dice.

La empresa trae todos los productos de un catálogo de más de 50 mil sin límite de precio, peso, tamaño o cantidad. “Nos encargamos de todo el proceso, desde el primer paso que es la compra del producto seleccionado, hasta el último paso que es el envío a domicilio”, explicó.

Somos Mo?bel hace una importación mensual y todos los meses hasta mediados de mes aceptan pedidos, que llegarán a fines del siguiente mes. “En breve vamos a largar dos para acortar los plazos de envío”, dijo Beer a InfoNegocios.

Entre los beneficios que ofrecen están que no consume franquicias, incluye seguro de entrega y hace envíos a todo el país.

El costo de traer un producto de Ikea se calcula multiplicando su precio por 2.1, lo que significa que cuesta casi el doble del precio original. Eso incluye todos los impuestos y todo lo necesario para que la compra llegue a la puerta de la casa del cliente. “La mayoría de los clientes nos compran todos los meses”, contó Beer.

Somos Mo?bel comenzó con la venta de cunas Ikea y de a poco se fue extendiendo a organizadores, camas para niños y muebles infantiles. “Tenemos relación directa con Ikea desde julio pasado”, contó su dueña, y hoy la venta se amplió a todos los productos de Ikea.

Ikea es una corporación multinacional con sede en Suecia dedicada a la fabricación y venta minorista de muebles en paquete plano, colchones, electrodomésticos y objetos para el hogar.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.