Si tiene mucha fruta, es mejor (La Cigale con temporada intensa)

(Por Ernesto Andrade) Con el 100% de sucursales abiertas La Cigale reporta una mejora en comparación a la temporada 2021 de un 30%, con el lanzamiento de 3 sabores para este verano -como es habitual-, sucursales como la de Atlántida, Pocitos y Malvín son los que representan los mejores índices de venta. 

Magdalena Lorenzo, es la gerenta general de la heladería La Cigale. La empresaria comentó que ha sido una temporada intensa no solo por el aumento en las ventas sino también por un nuevo ítem a tener en cuenta cuando se gestionan los locales, como ha sido la presencia del COVID-19 que no es ajeno a ningún negocio. 

Lorenzo comentó que en comparación al verano del 2021 -el cual considera que fue el verdadero verano de pandemia para las heladerías-, se mejoró un 30% en el nivel de ventas, en la medida que los turistas tanto extranjeros como locales se animaron a salir nuevamente. 

- ¿Cuál es la sucursal que está trabajando mejor en el verano?
- La de Atlántida esta temporada viene trabajando muy bien, luego las de barrio como Pocitos, Malvín. 

- ¿El tema del delivery, está pesando mucho? 
- Se mantuvo, ciertas cosas llegaron para quedarse y lo del delivery ya venía en una tendencia creciente pero a esta altura es algo que se mantiene en esos niveles; no sigue creciendo de forma exponencial. 

- ¿Cuáles son los sabores que más se han vendido?
- Nuestra frutilla al agua que es muy buena, es la más vendida, porque le ponemos un porcentaje muy alto de fruta. En segundo lugar el dulce de leche en sus distintas versiones, todos los granizados con nueces y el bombón rocher. Son sabores medios clásicos que la gente consume mucho; sin dudas que está el fanático del pistacho o el de la menta granizada pero lo que realmente más se vendió son estos tres. 

Al respecto de la apertura de nuevos locales “en este momento tenemos todas nuestras sucursales abiertas, son 18. Por el momento no tengo previstas nuevas aperturas inminentes pero sí con ideas de aggiornar algunas de las que ya están durante la temporada baja, que también está dentro de lo que se invierte” comentó Lorenzo.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.