Se vienen las etiquetas electrónicas: Granjas del Uruguay (en el MAM) serán los primeros

Ya estamos acostumbrados a que gran parte de nuestra vida esté digitalizada y ahora esta revolución arriba a las góndolas. Llegaron al país las etiquetas electrónicas mediante las cuales es posible centralizar el cambio de precios. La empresa uruguaya Todo Soft viene trabajando en esto hace tiempo y en un par de semanas inaugurarán las primeras del Uruguay. “Acabamos de equipar la primera tienda en… (seguí, hacé clic en el título)

... Uruguay, se trata de Granjas del Uruguay en el nuevo Mercado Agrícola de Montevideo”, expresó Alejandro Martínez, director de Todo Soft.
¿Cómo funcionan estas etiquetas? Para instalarlas es necesario un software, las etiquetas, y una estación que conecta a la central que las comunica de forma inalámbrica. Hay dos tipos de etiquetas: las de línea contínua y las gráficas. Esta últimas simulan el papel y permiten elegir dónde ubicar el precio y el nombre del producto e incluso colocar códigos QR. El sistema permite hacer modificaciones a todos los precios del local desde un único punto, utilizando un software y una serie de antenas que distribuyen la información. Son ideales para iniciar o finalizar promociones, activar descuentos e incluso para manejar el stock del producto en las góndolas.
Próximamente compartiremos más información acerca de esta nueva forma de indicar los precios cuando ya estén operativas en nuestro país las primeras etiquetas electrónicas. “Deseamos en menos de dos semanas tener operativo el sistema de la tienda de Granjas del Uruguay”, aseveró Alejandro.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.