Se terminaría la luna de miel de la pre pandemia con Lacalle Pou (los investigadores lo avizoran para los próximos meses)

La imagen del presidente se ha sostenido de forma positiva durante dos años, sin embargo el resultado del plebiscito y el fin de la emergencia sanitaria en conjunto con la consolidación de otros problemas generan una nueva complejidad a superar, según Eduardo Botinelli director de Factum, cuya mayor facturación en la actualidad la representan los estudios de mercado.

En entrevista con InfoNegocios Eduardo Botinelli director de Factum comentó sobre el impacto que tuvo la pandemia en el sector de investigación de mercado, el cual estuvo marcado de forma sustancial por la incertidumbre resultando en restricciones presupuestales significativas por parte de las empresas. Pese a esto, el director de Factum comentó que hubo un sector del empresariado que comprendió que era el momento de investigar qué estaba pasando, cómo  vivían los consumidores, las necesidades emergentes y cómo se podían satisfacer esas necesidades, aunque no hayan sido la mayoría.

Durante el 2021. Factum sintió un pequeño cambio positivo, según su director, durante el segundo semestre, al tiempo que en estos primeros meses del 2022 se comienza a normalizar pero sin alcanzar los niveles pre pandemia en lo que respecta a la demanda.

Factum cuenta con 33 años de historia en los cuales en sus inicios dedicó plenamente su labor al análisis de la opinión pública y la política del país, sin embargo desde hace 15 años, el espectro se amplió dedicándose al área de estudios de mercado y se ha ido potenciando fuertemente hasta transformarse en la mayor área de FACTUM, tanto en volumen de trabajos como en volumen de facturación.

Los clientes de Factum son muy variados al igual que los sectores abarcan:  alimentos y bebidas, bancos y servicios financieros, seguros, salud, e-commerce, comercio, servicios, agencias de publicidad, medios de comunicación, instituciones internacionales, tecnología, logística, cultura, productos médicos, productos veterinarios

- ¿Cómo es la imagen del presidente Lacalle Pou en la actualidad? ¿Esto se está midiendo?

- El presidente ha sostenido una imagen positiva a lo largo de 2 años, pero el resultado del referéndum y las declaraciones posteriores tanto dentro del Partido Nacional como de socios de la coalición muestran que esa imagen positiva tiene un límite desde el punto de vista electoral. Por otro lado, la situación económica (especialmente en términos de ingresos e inflación) le están siendo un mal trago con respecto a las necesidades de la población, siendo estos temas que han aumentado en la preocupación de la opinión pública.

Es por esto que es probable que la imagen del presidente tenga un retroceso en los próximos meses, de las acciones que se tomen, las que no se tomen y la evolución económica y de seguridad pública va a depender un poco cómo transite lo que queda de gobierno.

La pandemia generó una especie de paréntesis, un alargamiento de la luna de miel, pero que con el fin de la emergencia sanitaria y la consolidación de otros problemas, el panorama se muestra un poco más complejo en la actualidad.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.