Se lanzó la 3ª edición del Premio Innovación PwC Uruguay

(INContent) Hasta el 7 de julio hay plazo para inscribirse en la tercera edición del Premio Innovación PwC Uruguay. Se trata de un esfuerzo para estimular e incentivar el desarrollo y la importancia de la innovación, ya sea a nivel empresarial como en el ámbito gubernamental y de las organizaciones sociales.

Esta iniciativa se realiza con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), que considera al emprendimiento y la innovación ejes centrales de su organización, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tiene entre sus prioridades la innovación, y del semanario Búsqueda, que cumple un rol de difusión y comunicación de la actividad empresarial. También el rol destacado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración, que en el marco de su 90 aniversario ha destacado y participado en el lanzamiento de esta nueva edición.

El jurado lo integran: el decano de la Facultad, Jorge Xavier (FCEA), Adrián Rodríguez (FCEA), Andrés Danza (Búsqueda), Flavio Caiafa (ANII), Marieke Goettsch (BID) y Omar Cabral (socio principal de PwC Uruguay).

Pueden postularse todas las empresas públicas y privadas, y otras organizaciones instaladas en el país, de cualquier sector de actividad, que hayan introducido una mejora en el modelo de negocio o cambios organizacionales, productivos o tecnológicos significativos con la finalidad de aumentar la eficiencia, la sostenibilidad y rentabilidad.

Al igual que el año pasado, contamos con la categoría general (es necesario que la innovación se encuentre operativa al momento de la postulación) y como novedad, este año se creó la categoría start-up para premiar empresas y proyectos que pueden estar en el proceso de consolidación (inferior a tres años) y cuya facturación anual sea inferior a los cien mil dólares..:

El Comité de Evaluación está integrado por Juan Ciapessoni (The Electric Factory), Norberto Cibils (ANII), Inés Kent (FCEA) y Marcelo García (FCEA).

Para conocer las bases y postularte, ingresá en el sitio web.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.