Salió.com, la app que quiere ganarle la parada a PedidosYa

(Por Pía Mesa) Quizás algunos recuerden, cuando hace pocos meses un delivery de empanadas se subió a un coche de la línea 192, a entregar un pedido al cantante de cumbia que viajaba en ese ómnibus, conocido como El Gucci. Así fue como Salió.com, la aplicación de delivery de comidas, decidió empezar a conquistar las calles de Montevideo.

Si bien surgió hace aproximadamente cinco años, recién a fines de setiembre se cumplirá un año del lanzamiento oficial de la aplicación. Según Sebastián Saucedo, Gerente de Operaciones, la idea surgió ante la disconformidad de los restaurantes, por lo que advirtieron la necesidad de una nueva plataforma de delivery online en Uruguay.

Ya son aproximadamente 400 restaurantes los que están activos en Salió.com y han invadido ciudades más allá de Montevideo como La Paz, Pando, Costa de oro, Maldonado y Ciudad de la Costa.

Pero no todo es color de rosas para Salió.com ya que ha recibido algunas críticas por parte de los usuarios como por ejemplo que la aplicación no cuenta con un mapa que permita ver la ubicación de los restaurantes, o que en la appp no se pueden filtrar los resultados de búsqueda por distancia, por precios o por puntuación. Si bien en la web sí se puede, en la aplicación aún no está disponible. 

A pesar de esto, Saucedo comentó que su mayor diferencial y a lo que apuntan para poder superar a su rival “Pedidos Ya”, es a los beneficios que le dan al consumidor. Por ejemplo, cada vez que los usuarios realizan un pedido y escriben un comentario contando la experiencia el consumidor gana puntos. Mientras mayor sea el monto de la orden más puntos se ganan.

La aplicación cuenta con una tienda de recompensas donde se canjean los puntos por órdenes de compra, descuentos, entradas para el cine, entre otros. Los usuarios también pueden acumular "mordiscos", que es un sistema de recompensas por parte de los restaurantes.

Saucedo explicó que a los restaurantes les ofrecen una comisión competitiva y que, todos los restaurantes pueden acceder a la misma comisión dependiendo de cuánto sea su facturación. Según la facturación de cada restaurante se accede a distintos porcentajes de comisión, mientras mayor sea la facturación, menor es el porcentaje de comisión a pagar.

“Nuestra comisión más alta es de un 7.2% que teniendo una facturación mayor a 50.000 pesos ese porcentaje ya comienza a disminuir”, señaló el Gerente de Operaciones.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.