¿Sabías que el 96% de los internautas uruguayos mira videos online? (Youtube y Netflix son las plataformas más usadas)

(Por Pía Mesa) Los emprendedores de la plataforma Spotlike junto a Grupo Radar decidieron estudiar el consumo de este tipo de contenido (video online) en los uruguayos. Fue así que, luego de realizar una encuesta a 800 usuarios de Internet, llegaron a la conclusión de que el video online es el formato de contenido con mayor crecimiento diario.

Los resultados de la encuesta demuestran que quienes miran videos online le dedican a esa actividad casi el 30% del tiempo de uso de internet. Esto representa casi dos horas diarias en promedio, y casi tres horas entre los adolescentes.

Las plataformas más usadas para mirar videos online son Youtube y Netflix, con un 65% y un 41% de usuarios. Youtube aumenta a menor edad mientras que Netflix llega a 66% en los niveles socioeconómicos más altos.

El 96% de los usuarios de internet del mismo rango de edad ha mirado videos en alguna plataforma en la última semana. 95% de éstos lo hicieron en Youtube, 79% en Facebook, 24% en Instagram y 8% en Snapchat. Estas dos últimas plataformas crecen muy significativamente entre los más jóvenes.

Dentro de los 800 usuarios encuestados había personas de entre 12 y 65 años de edad, esta muestra se dividió a su vez por mitades entre hombres y mujeres, y en cuartos según cuatro rangos de edad: 12-17, 18-30, 31-50 y 51-65 años. Cada “celda” se ponderó según la composición del universo de usuarios de redes sociales que surge del estudio “El Perfil del Internauta Uruguayo” realizado por Grupo Radar en 2015.

Las encuestas se completaron online, en forma auto administrada, y todos los encuestados fueron reclutados mediante avisos contratados en redes sociales entre el 20 de julio y el 2 de agosto de 2016.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.