¿Sabías que el 96% de los internautas uruguayos mira videos online? (Youtube y Netflix son las plataformas más usadas)

(Por Pía Mesa) Los emprendedores de la plataforma Spotlike junto a Grupo Radar decidieron estudiar el consumo de este tipo de contenido (video online) en los uruguayos. Fue así que, luego de realizar una encuesta a 800 usuarios de Internet, llegaron a la conclusión de que el video online es el formato de contenido con mayor crecimiento diario.

Los resultados de la encuesta demuestran que quienes miran videos online le dedican a esa actividad casi el 30% del tiempo de uso de internet. Esto representa casi dos horas diarias en promedio, y casi tres horas entre los adolescentes.

Las plataformas más usadas para mirar videos online son Youtube y Netflix, con un 65% y un 41% de usuarios. Youtube aumenta a menor edad mientras que Netflix llega a 66% en los niveles socioeconómicos más altos.

El 96% de los usuarios de internet del mismo rango de edad ha mirado videos en alguna plataforma en la última semana. 95% de éstos lo hicieron en Youtube, 79% en Facebook, 24% en Instagram y 8% en Snapchat. Estas dos últimas plataformas crecen muy significativamente entre los más jóvenes.

Dentro de los 800 usuarios encuestados había personas de entre 12 y 65 años de edad, esta muestra se dividió a su vez por mitades entre hombres y mujeres, y en cuartos según cuatro rangos de edad: 12-17, 18-30, 31-50 y 51-65 años. Cada “celda” se ponderó según la composición del universo de usuarios de redes sociales que surge del estudio “El Perfil del Internauta Uruguayo” realizado por Grupo Radar en 2015.

Las encuestas se completaron online, en forma auto administrada, y todos los encuestados fueron reclutados mediante avisos contratados en redes sociales entre el 20 de julio y el 2 de agosto de 2016.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)