Rappi va por el prime (y no es un transformer)

(Por Ernesto Andrade) Para el 2022 la empresa de origen colombiano que arribó a Uruguay hace 3 años, apostará a incrementar la cantidad de clientes que ya cuentan con el servicio Prime que brinda ventajas sobre el estándar por un costo de $ 150 por mes y un total de 8.000 adheridos. Según el general manager en Uruguay, el objetivo de la empresa es diferenciarse por una oferta de especialidad, distinta al resto. La marca cuenta con casi 40.000 clientes activos. 

InfoNegocios conversó con el general manager en Uruguay de Rappi Gustavo Zerbino, quien comentó sobre algunas características de la empresa como su origen colombiano, el nacimiento hace 5 años y el arribo hace 3 a tierras orientales. Nacida como una aplicación multivertical, siempre ha contado con restaurantes, sin embargo abarca supermercados, farmacias y el abanico de forma paulatina se ha ido abriendo al incorporar distintos rubros. En otros países de la región, la firma cuenta con productos como Rappi Travel o Rappi Cash (que permite llevar dinero a cualquier lugar donde estés), aunque a Uruguay algunas de las unidades de negocios aún no llegaron. 
 


Rappi cuenta en su haber con marcas como Tienda Inglesa, Frog, almacenes y tiendas especializadas, Farmashop, Farmagloba, El Paquin. En tanto que el rubro principal es la gastronomía, el objetivo es diferenciarse por dos cosas principales: “En primer lugar, traer oferta de especialidad y distinta, cosas que sean más nicho y tener productos que no necesariamente se encontraban en el delivery -más allá de las pizzas y hamburguesas que tienen que estar sí o sí. Botánico, Jacinto, La perdiz, que quizás no estaban tan afines a tener delivery, pero están ubicados en una sección foodie con lugares especiales y una sección de su carta que sí es apta para este tipo de servicio. Hay productos de buena gastronomía que sí pueden ir con el delivery. Contamos con Mercado Ferrando en exclusiva, también está La Campeona empanadas (con empanadas de todas partes del mundo), Pez Globo entre otros”.

En lo que va del 2021 se han sumado aproximadamente 400 locales a la aplicación y cuenta con un aproximado de 40.000 clientes activos (para la firma son activos aquellos que tuvieron al menos actividad 1 vez en la app en el último mes). 
 


Por otra parte, como otro  de los diferenciales; “lanzamos una membresía que se llama Prime, en la que pagás $ 150 por mes, sos miembro y obtenés distintos beneficios que atacan los dolores que generan los delivery. Por ejemplo tenés envíos ilimitados y no se te cobra un costo mientras que la segunda es  que atacamos el soporte” señaló Zerbino. Los clientes prime tienen soporte 24/7 a través de whatsapp (hay una persona que te hace de soporte del otro lado). En palabras del general manager “todos los días y semanas hay promos exclusivas. Ya tenemos 8.000 personas que son miembros prime en Montevideo”. 

¿Cuál es la zona de Montevideo en la que es más fuerte Rappi?
Pocitos, Punta Carretas, Cordón, Centro y Buceo. La estrategia de Rappi es concentrarse en los lugares donde están los mejores restaurantes la mayor cantidad de usuarios y las tendencias de las ciudades. 
 


¿Qué se espera para el 2022 por parte de Rappi?
Queremos apostar a la membresía Prime y con eso vamos a patear un poco el tablero, vamos a sacar dos líneas de membresías; Basic y Plus -que contará con servicio de streaming incluido-. Sostenemos que es la opción de delivery más innovadora del mercado. 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.