Rafael García, director de Ingenio

Ingenio es la incubadora de empresas del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), ubicada dentro de su Parque Tecnológico y de Eventos. Fundada en el año 2001, es la primera incubadora del país que apoya a emprendedores con proyectos de base tecnológica, para que al finalizar el proceso de incubación sean empresas innovadoras, rentables y escalables. Su director, Rafael García almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…

¿Dónde te encontrabas hace 10 años?

Hace 10 años trabajaba en una startup de tecnología, fuimos los pioneros de todo lo relacionado a pagos con el celular, desde cargar en los cajeros automáticos, en los supermercados, en las redes de cobranza, fuimos los pioneros de todo eso. Además tenía actividad docente, y trabajaba como consultor de marketing para las empresas de Ingenio.

¿Dónde te encontrás hoy?

Tuve mucha suerte porque en marzo dejé ese emprendimiento de startup y en junio quedó libre la Dirección de la incubadora de empresas, me presenté al cargo y me seleccionaron. Asimismo, sigo con una pequeña actividad docente, doy un curso por semestre de productos de alta tecnología, fui pionero en 2003 en empezar a dar cursos de esas temáticas para Ingenio y hoy felizmente me gusta ver que hay cursos sobre eso en otras universidades también.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Esa es una muy buena pregunta para la que no tengo respuesta, lo interesante es que estoy tranquilo con el tema. Es prácticamente seguro que en el Latu no voy a estar porque ahí los cargos gerenciales deben retirarse a los 60 años, posiblemente esté dando clase pero no sé qué más estaré haciendo. Lo raro es que estoy tranquilo, no pienso estar jubilado, algún tipo de actividad voy a tener, qué no lo sé, pero seguro sea algo vinculado al emprendedurismo, marketing y tecnología porque es lo que he hecho toda mi vida, habrá que buscar cuál es la ubicación cuando llegue ese momento, mientras tanto tengo para divertirme.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.