Por primera vez en Uruguay: We Color Festival (la mega fiesta llega en febrero a La Paloma)

Esta primera edición del festival que se popularizó en Europa y desembarcó hace un par de años en Sudamérica, se llevará a cabo en playa La Aguada de La Paloma, entre el Puerto y la Avenida de los Argentinos el sábado 14 de febrero. En el multitudinario evento participan bandas, dj's y sobre todo los colores. Te contamos de qué se trata. We Color Festival es el primer festival de colores en Uruguay que incluye una experiencia sonora,... (seguí, hacé clic en el título)

... visual y vivencial muy poderosa, en donde entrás de una manera y te vas completamente de otra. El evento comienza a las 16:00 hs. Los asistentes, llamados por la organización "Color Riders", serán provistos al ingresar, con una bolsitas de polvos de colores. En la web cuentan que cuando se tiran los colores en We Colors, "es un momento único. Miles de personas abren sus bolsitas de colores y, luego de una cuenta regresiva, todos juntos lanzan sus colores hacia el cielo. Esto crea una imagen y una experiencia de mucha emoción y euforia". Por eso, recomiendan llevar ropa blanca, para que los colores dejen su marca en las prendas y así crear ropa multicolor.
El evento es para mayores de 18 años y de haber mal tiempo, será reprogramado. A las 22 horas será el cierre.

Para la organización de  We Color  Festival es "un mundo en donde podemos ser libres y mostrar quienes realmente somos. Es un lugar donde el tiempo no existe porque vivimos sólo el ahora. Es un espacio para escaparnos de lo superficial, el asfalto y el ruido. Es un mundo en donde lo natural, los colores y la música nos reúnen y nos hacen a todos iguales." Las entradas pueden comprarse a través de Reduts por $380.

 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.