Pizza neoyorquina en Uruguay: la mejor franquicia

(Por Sofía Pinto)La franquicia uruguaya de la cadena internacional Sbarro, nacida en Nueva York, fue seleccionada como la mejor de todas las que hay en el mundo.

Sbarro abrió sus puertas en 1956 como un local familiar. Poco a poco su pizza ganó popularidad y generó la apertura de nuevos locales. El público objetivo original eran los trabajadores con poco tiempo que querían algo rápido y rico. Desde entonces, Sbarro ha crecido hasta convertirse en una cadena presente en 28 países, con un total de 630 locales.

El local, que ofrece pizza italiana en su versión neoyorquina, es decir, extra grande, llegó a Uruguay en 2017 y se instaló en el Shopping Nuevocentro. Desde entonces le garantiza a los clientes pizza en porciones, crocante y rápida. En junio de 2018 la empresa decidió abrir otro local en la terminal Tres Cruces. Los planes de expansión siguen vigentes y apuntan a tener más locales a nivel regional.

La marca realizó un encuentro en Las Vegas en el que participaron todas las franquicias y se entregaron distintos premios. En esta oportunidad, la uruguaya, a cargo del equipo de Retail Uruguay, fue elegida como la mejor franquicia entre todas las del mundo.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.