Paseo del Este ahora es Shopping Mall y se viene la expansión (con torres de viviendas)

Debido al crecimiento experimentado como centro comercial y al gran número de marcas que inauguraron locales, el paseo de compras realizará un relanzamiento de su nombre; también proyectan expansión a partir de marzo.

El predio en el que hoy se encuentra Paseo del Este ha experimentado varias mutaciones a lo largo de los años. Nació como polo logístico, luego se instaló Sodimac y con su llegada empezó a dibujarse como centro comercial. 

El crecimiento no paró, llegaron cada vez más empresas (50 locales en la actualidad) y al día de hoy Paseo del Este recibe a un promedio de 400.000 visitantes en temporada alta y 250.000 en temporada baja, con 130.000 tickets vendidos por mes. En total, el paseo de compras al aire libre lleva US$ 50.000.000 de inversión. El local de Sodimac es el que más factura por metro cuadrado en Uruguay, la semana que viene llegará Renner, ya está Mosca y la lista sigue. 

Dicho crecimiento llevó a sus responsables a tomar la decisión de relanzar el nombre del paseo: a partir de este viernes se llamará Paseo del Este Shopping Mall. Este lanzamiento se hará en un evento organizado para el viernes a las 11:00, donde estarán presentes distintas autoridades departamentales, empresarios y el Director de Paseo del Este Shopping Mall, Hector Liberman, quien dará un discurso para los invitados.

Uno de los aspectos diferenciales del mall tiene que ver con su ubicación. “Estamos en la intersección de la Ruta 39 y la Perimetral,  a ocho minutos de La Barra, ocho minutos de Punta Ballena y Portezuelo, ocho de Punta del Este y ocho de San Carlos. Por eso posicionamos al punto como “el nuevo corazón de la ciudad”, es un lugar estratégico por el que circulan 48.000 vehículos por día”, contó a InfoNegocios Pablo Medina, Gerente de Marketing de la empresa. 

De cara al año próximo también hay importantes planes. “Pegado a Sodimac tenemos un terreno de 40.000 metros cuadrados y para marzo del año que viene comenzaremos un master plan de ampliación que buscará replicar el modelo que ya tenemos pero enfocado en el sector home. Además, el proyecto incluye la posibilidad de construir torres de viviendas”. 

 

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.