Para vivir, para celebrar y para trabajar: La Baguala, un paraíso campestre a minutos de Montevideo que llama la atención de todas las personas

(In Content) La estancia de 400 hectáreas próxima a la desembocadura del río Santa Lucía capta la atención de personas que la eligen para vivir, pero también de empresas que aprovechan el espacio para eventos del día a día

 

Enclavada en el kilómetro 17 de la ruta 1, La Baguala se ha convertido en un destacado centro del paisaje uruguayo. Con una extensión de 400 hectáreas, esta estancia ofrece un concepto único en armonía con la naturaleza y todas las comodidades de un proyecto inmobiliario en completo desarrollo.

La Baguala nació como un proyecto de venta de chacras que comenzaron a comercializarse en 2016. Hasta el momento se han desarrollado 33 (que conforman la primera etapa de un ambicioso plan de 112 chacras) que, en promedio, abarcan tres hectáreas de terreno y según dijo el director de este proyecto, Tomás Bameule, la demanda de este primer lote ha sido notable. De hecho, la mitad de las chacras disponibles han sido vendidas y, de estas, algunas de ellas ya están construidas mientras que otras están en proceso de edificación.

Como lo marca la venta de chacras, desde su inicio y hasta la actualidad, La Baguala ha experimentado un notable crecimiento. Actualmente, entre los principales atractivos de este centro inmobiliario se encuentra su clubhouse, que alberga un encantador hotel de campo, un restaurante de alta cocina y un salón de eventos con capacidad para aproximadamente 400 personas que se ha convertido en el escenario de celebraciones sociales y eventos corporativos.

Según Bameule, los eventos corporativos –que se realizan tanto en el salón principal como en espacios más pequeños–, son un punto fuerte para La Baguala. Es que el entorno natural en el que se inscribe y, además, la infraestructura completa que permite a las empresas concentrarse y trabajar, captó la atención de numerosas empresas en busca de un lugar tranquilo y aislado para reuniones y actividades de team building. 

Cabe destacar que su cercanía al centro de Montevideo facilita la organización de jornadas de trabajo diarias. De igual manera, Bamuele señaló que para los clientes corporativos que están interesados, La Baguala ofrece la posibilidad de pernoctar en el hotel, disfrutando de la exquisita gastronomía del restaurante y de todos los servicios que la estancia tiene para ofrecer.

Rodeado de bosques y playas, La Baguala ofrece la posibilidad de realizar actividades como paseos en bicicleta y cabalgatas y recorrer los diversos paisajes que se extienden a lo largo de las 400 hectáreas de la propiedad.

La experiencia se completa con un centro ecuestre de primer nivel que invita a los visitantes a conectar aún más con la naturaleza. El espacio está formado por 24 boxes con bebedero automático y piso de goma, tiene corrales para salida al exterior, picadero de arena, caminador de ocho cuerpos y otros dos corrales circulares de trabajo.

Si desea obtener más información sobre La Baguala y sus distintas propuestas, puede contactarse al teléfono general 2315 9000 o enviar un correo electrónico a info@labagualachacras.com. A partir del contacto podrá coordinar una visita para conocer las opciones disponibles en La Baguala. Como concluyó Bameule, es importante visitar el lugar: “Cuando uno viene, aprecia el desarrollo y entiende su valor”.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.