Para las mujeres: ¿Sabías de las toallitas ecológicas? ¿Y de la copa menstrual?

La Tienda de la Luna comercializa estos productos netamente femeninos hace cinco años y si bien muchas chicas nunca oyeron hablar de este tipo de elementos, otras si han oído y muy pocas alguna vez los ha utilizado. ¿De qué se tratan? Las toallitas femeninas ecológicas están confeccionadas en algodón convencional y también orgánico y cuestan aproximadamente $200. Cuentan con ventajas ecológicas…(seguí, hacé clic en el título)

...  (evitan el desecho mensual de enormes cantidades industriales de plástico), económicas (se invierte una vez en la toallita), y de salud: “Al ser de telas de algodón son hipoalergénicas, suaves y delicadas, por lo que no irritan, no paspan ni vehiculizan ningún tipo de infección, no generan malos olores, ni temperatura en la zona vaginal, y nos acercan a conocer más nuestro cuerpo, nuestros ciclos y llevarlos de otra manera despojándonos de tabúes que existen en torno a la menstruación”, explicó Carina Casa, responsable de La Tienda de la Luna.

Por otro lado en La Tienda de la Luna comercializan las llamadas copa menstruales que funcionan como un sustituto al tampón pero que en lugar de absorber el flujo menstrual contiene el sangrado. “La copa se pliega y se introduce en la vagina, en un sector de la misma que no tiene sensibilidad y se puede tener colocada entre 8 y 12 horas sin problemas”, explicó Carina. La copa tiene un precio de $1.000, la marca es Femmecup y es de origen británico. “Es ideal para hacer deportes, ir a la playa, andar en bicicleta o pasarse largas jornadas sin tener que vaciarla”, puntualizó.

Carina fue la primera en desarrollar toallitas de tela como producto en Uruguay y cuenta que cada vez son más las mujeres que se animan a este tipo de accesorios que sustituyen las tradicionales toallitas descartables o los tampones. “No ha sido fácil pero sí maravilloso todo el proceso, al principio nadie tenía idea pero ya hemos vendido más de 300 copitas en tres años y de las toallitas ¡ya perdí la cuenta!”, agregó Carina. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.