Para cuando al bajón lo levantás con algo salado (ahora Marley lanza Snacks Bajoneros)

Desde hace unas pocas semanas pueden verse cuatro nuevos productos en las góndolas de snacks: se trata de los “bajoneros salados” de Marley, la popular marca de alfajores que ahora, “para cuando el hambre te convierte en animal”, lanza sus Snacks Bajoneros, unos bocaditos de maíz de sabores tan intensos que son el subidón que faltaba.

En nuestro país los snacks -y más precisamente los salados, como las papas fritas, los maníes y los palitos- mueven anualmente alrededor de US$ 3.000 millones. Sin duda es un producto que está en boca de todos y cada marca nueva que aparece en escena tiene que conquistar el paladar de los uruguayos.

En este sentido, para salir a comerse la cancha o como la empresa misma lo plantea, “para cuando el hambre te convierte en animal”, la popular marca de alfajores bajoneros Marley lanza Snacks Bajoneros, cuatro nuevos snacks horneados -never fritos dice el packaging- con sabores como Indico, Beef BBQ, Cheddar y Mexicano.

“Desde que comenzamos con Marley, esto hace ya más de 10 años, siempre pensamos que junto a la línea de bajón dulce teníamos que tener una línea de bajón salado”, dijo Pablo Frioni a InfoNegocios, agregando que “si bien la idea tiene tiempo, fue en los últimos cuatro años que empezamos con más fuerza a desarrollar el producto”.  

Según el fundador y CEO de Marley, luego de ir buscando distintas alternativas para armar esta línea de productos y una vez que los alfajores lograron cruzar fronteras a Argentina y Paraguay -otro de los objetivos iniciales de la marca-, los Snacks Bajoneros surgen gracias a un equipo conformado por cuatro socios y la elaboración en manos de Social Food en el país guaraní.   

“Con todo esto armado es que, finalmente, nos metemos con Marley en el mercado de los salados”, dijo Frioni, agregando que “estos cuatros sabores de chizitos son solo el comienzo de nuestro camino por el bajón salado, ya que más adelante vamos a lanzar papas fritas, palitos, maníes y toda una picada completa”.

Sin detalles precisos, Frioni señaló que detrás de todo este proyecto de Snacks Bajoneros hay una muy importante inversión, tanto de recursos como de tiempo e innovación y diseño. “La idea es, como siempre hacemos desde Marley, apelar a esos productos e imágenes de nuestra a niñez que ahora, desde la mirada adulta, pueden resignificarse y generar identificación con la marca”.

En suma, ya sabés que ahora, cuando el bajón te pinte para lo salado, tenés los Snacks Bajoneros de Marley para meterle pum para arriba a tus ganas de comer algo rico.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.