Optimizando empaques: más logística y menos insumos, procesos, tiempo y personal

Desde hace poco más de 3 años, Dematte comenzó buscando ofrecer sistemas para empaque de mercaderías, desarrollando un asesoramiento para que el cliente ahorre tanto en el insumo como en el proceso mismo, y dentro del proceso, en la mano de obra.  “Lo que vendemos es un sistema que optimiza insumos, procesos, tiempo y personal consiguiendo un ahorro del 30% o 40% solo en insumos, un 30% en procesos y un 10% extra en la mano de obra dependiendo del producto...  (seguí, hacé clic en el título)

 a utilizar” contó Sebastián DemattéDematte ofrece posibilidad de adquisición o comodato de máquinas paletizadoras portátiles “que se pueden llevar de un lado a otro de la planta -ahorrando tiempo- llevando la paletizadora a la mercadería y no la mercadería a la paletizadora, lo cual también es un ahorro en combustible y tiempo del elevador. Estos equipos de la marca Robopac son útiles para empresas que enfardan en diferentes lugares de su planta” compartió Dematté.

”Robopac quiere llegar a toda clase de empresas, a las mas pequeñas por estar desatendidas, a empresas productoras que no han podido acceder a estos equipos y a las medianas que les falta asesoramiento; por ello lanzaron en Uruguay (primer país de Latino América ) la línea económica “Ecoplat” con la posibilidad de obtener un 100% financiado por Dematte directamente”, confirmó Dematté.
Esta línea de productos Robopac puede ser adquirida desde U$S 7.800. mientras que equipos de gamas superiores pueden llegar hasta los U$S 50.000.

Otra línea de negocios que Dematté quiere potenciar, son los almacenes inteligentes System Group “que permiten una optimización del espacio, son edificios verticales de hasta 14 metros de alto con bandejas que se mueven en su interior, lo que genera un ahorro de espacio, pero también de tiempo ya que la bandeja viene al funcionario con el producto seleccionado, en vez de ir a buscarlo” comentó Dematté.
La empresa es a su vez quien gestiona directamente el Servicio Técnico con técnicos capacitados en las diferentes fábricas. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.