Oportunidades en el aire (gobierno apoya con US$100.000 a proyectos que usen drones)

Cada año el Ministerio de Industria, a través de su programa Proyecto de Internacionalización de Especialización Productiva (PIEP) convoca a proyectos que integren nuevas tecnologías. Este año decidieron impulsar la innovación en tecnología drone, la presentación la harán el jueves 30 de marzo en el LATU de 8.30hs a 13.00hs.

El evento “Oportunidades en el aire” es organizado por la Asociación Uruguaya de Drones (AUD), y será una jornada en la que participará el director de DJI (una de las marca más importantes de drones) para Latinoamérica, Manuel Martínez, quien destacó que Uruguay es el primer país del mundo que desde el gobierno estimula el uso de la tecnología en la industria.

El PIEP impulsa esta innovación con una inversión de hasta US$100.000 en las empresas que presenten proyectos con tecnología drone, ese dinero es no reembolsable. Alejandro Ferrari, encargado de comunicación de la AUD, dijo a InfoNegocios que el evento apunta a todas las empresas, desde las audiovisuales hasta las agrarias. “Apunta a todas las empresas en las que una aplicación con drone pueda aportar y fortalecer la productividad”, comentó Ferrari.

En el evento expondrán la Unidad Nacional de Vehículos Aéreos No Tripulados (Unavant), el departamento de drones del Ministerio del Interior, la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), la Universidad de la República, y varios pilotos del sector audiovisual y de agrimensura. También habrá videoconferencias internacionales con panelistas desde Francia, Suiza, España, Brasil y Bélgica.

“Para el sector de los drones esto es un paso más que se da en la búsqueda de fortalecer el desarrollo y lograr que los pilotos tengan un mercado real, así como también que las empresas lo usen para bajar costos significativamente”, concluyó Ferrari.

La inscripción y el acceso al evento son gratuitos. En el siguiente link se encuentra el programa completo de la jornada, junto con el formulario de inscripción: http://piep.org.uy/drones/

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.