Oportunidades en el aire (gobierno apoya con US$100.000 a proyectos que usen drones)

Cada año el Ministerio de Industria, a través de su programa Proyecto de Internacionalización de Especialización Productiva (PIEP) convoca a proyectos que integren nuevas tecnologías. Este año decidieron impulsar la innovación en tecnología drone, la presentación la harán el jueves 30 de marzo en el LATU de 8.30hs a 13.00hs.

El evento “Oportunidades en el aire” es organizado por la Asociación Uruguaya de Drones (AUD), y será una jornada en la que participará el director de DJI (una de las marca más importantes de drones) para Latinoamérica, Manuel Martínez, quien destacó que Uruguay es el primer país del mundo que desde el gobierno estimula el uso de la tecnología en la industria.

El PIEP impulsa esta innovación con una inversión de hasta US$100.000 en las empresas que presenten proyectos con tecnología drone, ese dinero es no reembolsable. Alejandro Ferrari, encargado de comunicación de la AUD, dijo a InfoNegocios que el evento apunta a todas las empresas, desde las audiovisuales hasta las agrarias. “Apunta a todas las empresas en las que una aplicación con drone pueda aportar y fortalecer la productividad”, comentó Ferrari.

En el evento expondrán la Unidad Nacional de Vehículos Aéreos No Tripulados (Unavant), el departamento de drones del Ministerio del Interior, la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), la Universidad de la República, y varios pilotos del sector audiovisual y de agrimensura. También habrá videoconferencias internacionales con panelistas desde Francia, Suiza, España, Brasil y Bélgica.

“Para el sector de los drones esto es un paso más que se da en la búsqueda de fortalecer el desarrollo y lograr que los pilotos tengan un mercado real, así como también que las empresas lo usen para bajar costos significativamente”, concluyó Ferrari.

La inscripción y el acceso al evento son gratuitos. En el siguiente link se encuentra el programa completo de la jornada, junto con el formulario de inscripción: http://piep.org.uy/drones/

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.