Nueva York tendrá su propia agencia digital de viajes para uruguayos y argentinos (nace NY My Way)

La economista y emprendedora argentina, Ayelén Scapuzzi Serra, ajusta detalles de lo que será el lanzamiento oficial de la agencia de viajes 100% digital “NY My Way”, enfocada en la ciudad de Nueva York, en la que vivió más de 5 años.

El emprendimiento se centrará en el público argentino y uruguayo, respondiendo así a la fuerte demanda que actualmente nota en su blog de Instagram (@mividaen.nyc), donde cerca de 150.000 seguidores la consultan asiduamente por la inagotable oferta cultural, recreativa y gastronómica de la ciudad estadounidense. 

“Apuntamos a quienes planifican un viaje o su vida en Nueva York —la ciudad infinita, como la apodamos nosotros— y buscan una experiencia directa, práctica y personalizada”, afirmó Scapuzzi Serra. “NY My Way se crea a partir de la necesidad de concentrar en un sólo lugar -y en español- todo aquello que una persona pueda necesitar para organizar sus días en la ciudad”, apuntó.

“Hoy, mucha gente no apela a comprar paquetes cerrados, porque ya tiene marcadas en sus redes determinados contenidos o experiencias que le gustaría vivir, por lo que es más participativa a la hora de la organización. Así, el viaje se ajusta más a lo que buscan y no a algo estandarizado”, resaltó.

La emprendedora, de 34 años de edad, aseguró que el mercado uruguayo es “sumamente atractivo y tentador” para este producto turístico, porque “entiendo que no existe un servicio de estas características en el país aún y también porque noto una demanda creciente por tener resuelta, en un solo lugar, toda la variedad de opciones que ofrece Nueva York, que si uno no las tiene más o menos ordenadas o identificadas, puede ser abrumador”.

En ese sentido, la plataforma estará diseñada bajo el concepto deOne-Sto05p Shop”, por lo que el usuario podrá encontrar allí desde entradas para atracciones hasta el cálculo del mejor pase turístico para optimizar el presupuesto de viaje, pasando por calendarios de eventos, itinerarios personalizados, guías interactivas por barrios y reservas de tours, además de poder recibir asesoría personalizada para organizar el viaje. “Serán todos productos digitales, para acceder desde el celular, sin tener que imprimir nada”, ponderó.

Consultada sobre qué costos extra tendrá el turista a la hora de utilizar la plataforma, Scapuzzi Serra resaltó: “Ninguno; al contrario, van a obtener beneficios, como acceso a descuentos exclusivos y tickets al mejor precio disponible”. Es que el modelo de negocio de NY My Way no se basa en la venta de los servicios, sino en las alianzas estratégicas que la emprendedora ya realizó con las empresas proveedoras. 

“Elegimos nuestras alianzas basándonos en experiencia directa y calidad comprobada. Solo recomendamos servicios y experiencias que nosotros mismos hemos probado y consideramos valiosos para nuestros clientes. Nuestro criterio es simple: si no es algo que recomendáramos a nuestra propia familia y amigos, no lo incluimos en nuestra tienda”, explicó

De esta manera, una vez presentada la agencia, la proyección del negocio será, primero,  “consolidar nuestra comunidad” y “posicionarnos como una referencia en asesoría personalizada sobre Nueva York, estableciendo alianzas estratégicas con empresas locales”, indicó Scapuzzi Serra, al tiempo que agregó que la demanda por tener “experiencias auténticas” y “el crecimiento del turismo post-pandemia nos dan una base sólida para expandir nuestros servicios” a otros países. 

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.