Narvaezbid puso en marcha la primera subasta online de autos en UY (con base desde US$ 4.800 hay modelos de Audi, Hyundai y Nissan)

La compañía Narvaezbid, cuya llegada a Uruguay surge a través de una alianza estratégica con la empresa Coldwellbanker y el rematador uruguayo Gardiol, comenzó sus operaciones con la primera subasta online de automóviles, entre los que se encuentran 12 unidades de marcas de primer nivel con bases desde US$ 4.800 a los que ya puede ofertarse hasta el próximo jueves 27 de mayo.

El sistema de subastas de Narvaezbid es totalmente novedoso para el mercado de remates en nuestro país, ya que se trata de una modalidad en la que apenas se sube la subasta online, se permite ofertar durante las 24 horas del día -y no necesariamente en un día y hora fijo- la cantidad de veces que el usuario quiera. Incluso, al tratarse de un remate en línea, permite que extranjeros también puedan ofertar por los productos e ir viendo el movimiento de la subasta.

Si bien en nuestro país Narvaezbid ya había hecho una subasta de Syngenta y Pepsico, es la primera vez que la compañía -cuyos capitales principalmente son brasileros y argentinos- bajará el martillo en el sector automotriz, estando a disposición varias unidades de vehículos de marcas como Audi, Hyundai, Nissan, Suzuki y Volkswagen, cuya base en algunos casos será desde los US$ 4.800 a US$ 5.200, incluso desde US$ 16.400 para una Pick Up GWM.  

De hecho, la subasta ya está en línea y hasta el próximo jueves 27 de mayo se puede ir ofertando por alguno de los vehículos, pudiéndose también ofertar -hasta el 28 de mayo- por un importante terreno en San Vicente, departamento de Maldonado, cuya base está en US$ 90.000 y ha tenido más de 2.000 visualizaciones.

Participar de la subasta no tiene costo ni obligación de compra, solo es necesario generarse un usuario y aceptar las condiciones del negocio para comenzar a ofertar.

Cabe señalar que Narvaezbid tiene operaciones directas en Argentina, Paraguay y ahora Uruguay, así como también -en forma conjunta con Superbid- tiene presencia en Brasil, Chile, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. Esta proyección en distintos mercados permitió que en 2020 se ejecutaran más de 600 subastas con cerca de 9.000 lotes, generando un movimiento cercano a los US $ 46 millones.

En todos estos países Narvaezbid trabaja en inmuebles, ganadería, maquinarias y vehículos, pero tiene una fuerte presencia en la venta de activos corporativos. En Argentina, por ejemplo, trabaja con más de 100 empresas, entre las que se encuentran Unilever, Pepsico, BASF, P&G, BBVA, Syngenta, General Motors o Ford.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.