Mucho más que un Capricho (abrió nueva heladería artesanal)

Con una modalidad italiana, Capriccio abrió sus puertas con 16 sabores en su haber, todos realizados de forma artesanal, elevando el porcentaje de fruta a un 50% en la frutilla, el cacao en el chocolate y el dulce de leche en el sabor que lleva su nombre. Intentando diferenciarse del resto por la calidad de la materia prima, así como también por sus precios, el empresario y heladero va por todo. 

Juan Quintero es un apasionado por el helado desde niño. Así fue que se decidió aprender a elaborar por su cuenta, productos de una forma tradicionalmente italiana, incorporando incluso, procesos que se han ido dejando de lado con el paso de los años. 

El empresario viajó a Argentina para tomar el curso necesario que le brindara las herramientas para aprender  el método de elaboración, ya que en Uruguay no es posible. Al tiempo que también  “falta una cultura del helado, que se puede ver en las calles de Argentina en tanto que a una cuadra de distancia se encuentran distintas heladerías y todos comparten sus conocimientos. En Uruguay no es así, son todos celosos con lo que saben y nadie comparte” señaló.

Para el propietario la heladería “no tiene límites, se lo ponés vos con tu propio paladar, en muchos otros rubros va a ser muy difícil que vos tengas que inventar algo”. En conversación con el equipo de InfoNegocios también comentó que el helado se ha convertido en ciertas heladerías como “un bien de lujo”, al cual su acceso se vuelve muy costoso, mientras que “nosotros buscamos enfocarnos en la calidad de los productos, como que el dulce de leche sea Conaprole aunque sea  más caro o el porcentaje de fruta que incluimos en los distintos sabores, realmente se nota la diferencia”. 

En la heladería Capriccio ubicada en Juan Carlos Blanco 3459 -corazón del Prado-, los sabores que más se venden son: “la frutilla, el chocolate (al que le subí mucho el porcentaje de cacao), dulce de leche granizado. Mientras que la menta granizada es “impresionante cómo se vende”, según la plataforma de medición de PedidosYa  es el sabor más vendido en Montevideo”. 

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Sacromonte: un equipo talentoso que ofrece calidad a la altura de la marca

En Sacromonte, cada integrante del equipo aporta su talento para mantener un propósito común: lograr que cada visita sea una experiencia auténtica que refleja la calidad de la producción y que ofrezca al cliente un servicio a la altura de la marca, con vinos extraordinarios, arquitectura y experiencias que conectan. El equipo de Sacromonte participa en ¡Hay Equipo! y, en ese sentido, comparte la visión y el espíritu de esta marca uruguaya, reconocida entre los mejores destinos del mundo.

El valor de lo originario (abrió Artesia, un espacio de arte, boutique y café que rescata lo ancestral)

Con una inversión inicial de 500.000 dólares que se estima llegará al millón en los próximos años, Gina Vargas de Roemmers dio por inaugurado el pasado miércoles 1º de octubre en Carrasco –más precisamente en la calle Rostand– su proyecto Artesia, un espacio en el que conviven tres universos: un lugar expositivo de arte, una boutique de piezas artesanales y una cafetería con blend colombiano propio.