Mr Jeff no solo lava y plancha, también te invita a salir (Abrió Mr Fit en el Buceo con clases de gym y eventos sociales)

La plataforma digital de origen español Jeff acaba de inaugurar en la calle Rivera, en el barrio de Buceo, su primer Mr Fit del cono sur y tiene como meta el año que viene inaugurar 8 o 10 más de estos centros. El head de Fit Jeff Diego Moya conversó con InfoNegocios acerca de la super app multiservicio que además de lavandería y centros de entrenamiento, prevé abrir salones de belleza, aunque todavía no estén las fechas confirmadas.

El nuevo centro de entrenamiento de Pilates, Yoga y gimnasia funcional es el primero de una serie de Fits que la plataforma española piensa abrir en Uruguay. “Para nosotros, una ciudad exitosa es la que podemos abrir 6 centros de entrenamiento. En Uruguay tenemos previsto abrir de 8 a 10 más el año que viene”, dijo Moya.

El centro Fit es también llamado “oasis”, por la firma, pues ofrece un ambiente que busca evocar un espacio de relajación con el color arena de las paredes, pisos grisáceos, plantas, agua que circula en todo el centro y el entrenador, alrededor del que giran la dirección del centro y “que ocupa el lugar del sol”, explicó Moya.

Para ir a clases de yoga, pilates o funcional Jeff la persona, que en su mayoría son mujeres, deberá reservar a través de la aplicación. Y lo que ofrece el oasis de Jeff no se limita a clases de ejercicio físico sino que también ofrece eventos con grupos reducidos pensados para “formar una comunidad” y que las clientas interactúen entre sí. Esos eventos se van a celebrar en distintos lugares de los centros propiamente que pueden ser en cafeterías, salones, hoteles, restaurantes.

Moya contó que todas las franquicias de Mr Jeff cuestan menos de US$ 50.000 “llave en mano” y la firma luego brinda el soporte tecnológico, y colabora con la búsqueda del local, del manager, la campaña de marketing y todo lo que necesite el emprendedor.

Según contó Moya, la cuarta unidad de negocio que Mr Jeff piensa lanzar próximamente son los “Relax” o espacios de relajación con masajes. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.