Mirá cómo va a ser la nueva torre de apartamentos que se levantará en La Blanqueada

(In Content) Vista 01 es el séptimo proyecto de Vitrium Capital en Uruguay y contará con 179 apartamentos diseñados bajo el concepto de tecnología sustentable

Ya sea por tradición, conectividad o nivel de servicios, La Blanqueda se volvió uno de los puntos más atractivos del país para la inversión inmobiliaria. La última confirmación de esta tendencia es el lanzamiento de Vista 01, la torre de 17 pisos anunciada por Vitrium Capital, que aportará modernidad y valor a uno de los barrios con más movimiento de la ciudad.

La firma desarrolladora cuenta con presencia en Estados Unidos, Argentina y Paraguay, y este es su séptimo proyecto en Uruguay. El edificio se construirá bajo el régimen de vivienda promovida, y contará con 179 apartamentos, subsuelo, semisubsuelo, planta baja y azotea. La inversión total demandará USD 21.300.000 y se estima que generará unos 300 empleos entre directos e indirectos.Entre sus puntos a destacar está la tecnología con foco en la sustentabilidad, el diseño que combina vanguardia con vegetación, su ubicación con vista a toda la ciudad, y un catálogo de amenities acorde a las necesidades del público millenial y centenial, hoy protagonistas del mercado.

Tecnología sustentable: un factor de eficiencia y ahorro

Diseñado por el estudio LGD Arquitectos, el edificio tiene una impronta donde naturaleza y tecnología se combinan para formar un diseño vanguardista y sustentable.l Como todos los edificios de la línea 01 de Vitrium, Vista 01 fue diseñado pensando en un público clase media, que valora el uso de tecnología sustentable en la construcción y mantenimiento. Todos los apartamentos estarán equipados con sistemas de domótica para controlar las funcionalidades del hogar desde el celular, de luces a persianas, para mejorar la calidad de vida, ahorrar energía y contribuir a la seguridad.

El edificio cuenta con un diagnóstico integral respecto a la certificación ambiental EDGE, cumpliendo con los estándares de eficiencia en consumos de energía y agua, y también energía incorporada en los materiales.

Por ejemplo, los enormes ventanales permitirán una mejor vista y entrada de luz, y los vidrios inteligentes junto a dispositivos de control externo ayudarán a regular la sombra y controlar la irradación del sol. Por su parte, el techo y las paredes con aislamientos conservarán una mejor temperatura en cada departamento, tanto en invierno como en verano.

Por su parte, los espacios comunes contarán con controles automáticos de iluminación, lo que resulta en un uso más eficiente de los recursos. Esta tecnología, además de ser más amigable con el medio ambiente, contribuirá a reducir la cuota de los gastos comunes.


Confort interior y amenities

Vista 01 estará situado en la Calle Cardal esquina Battle y Ordoñez. La ausencia de grandes edificios alrededor permitirá una vista de la ciudad que llegará hasta la costa. El entorno residencial, junto a la cercanía al Parque Battle, universidades y centros médicos permitirán contar con todas las comodidades a pocos minutos de distancia.

Dentro del edificio, todos los apartamentos están diseñados para maximizar el espacio disponible, con un estilo actual y funcional. Con el objetivo de aumentar la sensación de expansión, todas las unidades tendrán balcones, terrazas o jardines.
Finalmente, uno de sus diferenciales en la zona es la amplia propuesta de amenities, diseñada para satisfacer las necesidades modernas en materia de descanso, ejercicio y vida social. El edificio contará con parques interiores, cowork, coliving y salón de usos múltiples, además de barbacoa, solarium, wet spa, gimnasio, bike parking y 90 cocheras.

Los apartamentos de Vista 01 serán en formato monoambiente y de uno y dos dormitorios, con valores de los apartamentos que van de 78 mil a 170 mil dólares. Esta etapa inicial cuenta con un número limitado de unidades con beneficios para los primeros compradores.



Una oportunidad de inversión de entre 5% y 13% anual

Vista 01 Está amparado el régimen de vivienda promovida, que permite la exoneración de impuestos a las rentas generadas de los alquileres y el impuesto al patrimonio por 10 años, aumentando su atractivo como inversión. Para inversores de renta, la rentabilidad promedio en Uruguay se estima alrededor del 5% neta. Para los inversores de capital, socios del desarrollo junto con Vitrium Capital, está entre el 11% y 13% anual, en ambos casos después de impuestos. 

Experiencia virtual en Punta Carretas Shopping

Para todos aquellos que quieran visualizar cómo sería vivir en Vista 01, Vitirum Capital está realizando una acción en el primer piso de Punta Carretas Shopping. Allí la firma inauguró un stand donde además realizar consultas a los asesores de Vitiurm, los interesados podrán vivir la experiencia a través de las gafas de realidad virtualOculus 3D, que permiten recorrer en forma 3D los distintos formatos de apartamentos y los espacios de uso común como barbacoa, solarium, wet spa, gimnasio.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.