Más que un rayo láser (tecnología y formación de vanguardia para los uruguayos)

Durante más de 15 años Montevideo Skin se ha mantenido como referente en el área de la dermatología en Uruguay. Consolidado como un centro que apuesta a la tecnología, sus directoras afirman que es en función del aumento de casos de piel que cada vez se reciben más consultas aunque los motivos varían según la franja etaria. 

Cyntia De Los Santos es doctora en medicina especializada en dermatología, habiendo realizado su formación en Argentina y Estados Unidos, viajando en múltiples ocasiones al exterior tanto a cursos de aprendizaje como también en carácter de conferencista tanto en el área de láser y estética. 

De Los Santos es fundadora junto a Mariela Álvarez de Montevideo Skin, un centro dermatológico especializado y consolidado como referente desde hace 15 años en el área, en la cual “recién este año, en la cátedra de Dermatología se comenzará a dictar curso de Láser dentro de la carrera, para el cual fuimos invitadas a colaborar tanto en los teóricos como en organizar y dictar clases prácticas que se realizarán en nuestra clínica, Montevideo SKIN, ya que contamos con toda la tecnología láser necesaria para diversos tratamientos, no sólo clínicos sino estéticos también” señaló la experta.

La doctora y empresaria comentó que se ha observado un crecimiento en las consultas de prevención, siendo muchas las personas que concurren para que se les aconseje cómo cuidarse y realizarse chequeos preventivos. En palabras de De Los Santos “el creciente aumento en la incidencia y mortalidad por cáncer de piel han hecho que se tome con más responsabilidad el chequeo cutáneo  por el dermatólogo. Además el aumento de consultas para prevenir y tratar el envejecimiento cutáneo ha crecido enormemente”.

No existe una sola franja etárea que acuda al dermatólogo, es un área a la que recurren todas las edades siendo los motivos de consulta diferentes en función de la edad de los pacientes.

Skin es un centro que ha apostado a la tecnología para la mejoría de la piel desde sus inicios; “tenemos un gran arsenal terapéutico, siendo la clínica con mayor número de láseres y otras tecnologías en Uruguay. Equipos que son de vanguardia a nivel mundial” comentó.

Dentro del equipamiento se puede encontrar el Láser Hybrid el cual asocia CO2 más soft lift de 1570nm, láseres vasculares: Dye laser V Beam Candela y Neodinio YAG. Laser Erbio: YAG, Laser Q switched (Alma Q), Luz Pulsada Intensa de Alma laser. Soprano Titanium, tecnología que asocia tres tipos de láseres específicos para depilación que se seleccionan según el tipo de vello y color de la piel.

Luego en lo que respecta al área de radiofrecuencias, Montevideo Skin cuenta con la última versión de Accent prime, que presenta 5 cabezales distintos que además asocia la radiofrecuencia fraccionada y la tecnología de Plasma como el Colibrí. Velashape. Coolsculpting, es el gold estándar para tratar adiposidad localizada de manera no quirúrgica. Ultherapy, único ultrasonido microfocalizado aprobado científicamente como Lifting no quirúrgico. 

Según la experta, “estas tecnologías usadas en manos de dermatólogos logran maravillas en la mejoría no solo estética, sino que de innumerables patologías cutáneas.  El láser es un gran aliado en el ejercicio del  Dermatólogo”. 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.