Más que un rayo láser (tecnología y formación de vanguardia para los uruguayos)

Durante más de 15 años Montevideo Skin se ha mantenido como referente en el área de la dermatología en Uruguay. Consolidado como un centro que apuesta a la tecnología, sus directoras afirman que es en función del aumento de casos de piel que cada vez se reciben más consultas aunque los motivos varían según la franja etaria. 

Cyntia De Los Santos es doctora en medicina especializada en dermatología, habiendo realizado su formación en Argentina y Estados Unidos, viajando en múltiples ocasiones al exterior tanto a cursos de aprendizaje como también en carácter de conferencista tanto en el área de láser y estética. 

De Los Santos es fundadora junto a Mariela Álvarez de Montevideo Skin, un centro dermatológico especializado y consolidado como referente desde hace 15 años en el área, en la cual “recién este año, en la cátedra de Dermatología se comenzará a dictar curso de Láser dentro de la carrera, para el cual fuimos invitadas a colaborar tanto en los teóricos como en organizar y dictar clases prácticas que se realizarán en nuestra clínica, Montevideo SKIN, ya que contamos con toda la tecnología láser necesaria para diversos tratamientos, no sólo clínicos sino estéticos también” señaló la experta.

La doctora y empresaria comentó que se ha observado un crecimiento en las consultas de prevención, siendo muchas las personas que concurren para que se les aconseje cómo cuidarse y realizarse chequeos preventivos. En palabras de De Los Santos “el creciente aumento en la incidencia y mortalidad por cáncer de piel han hecho que se tome con más responsabilidad el chequeo cutáneo  por el dermatólogo. Además el aumento de consultas para prevenir y tratar el envejecimiento cutáneo ha crecido enormemente”.

No existe una sola franja etárea que acuda al dermatólogo, es un área a la que recurren todas las edades siendo los motivos de consulta diferentes en función de la edad de los pacientes.

Skin es un centro que ha apostado a la tecnología para la mejoría de la piel desde sus inicios; “tenemos un gran arsenal terapéutico, siendo la clínica con mayor número de láseres y otras tecnologías en Uruguay. Equipos que son de vanguardia a nivel mundial” comentó.

Dentro del equipamiento se puede encontrar el Láser Hybrid el cual asocia CO2 más soft lift de 1570nm, láseres vasculares: Dye laser V Beam Candela y Neodinio YAG. Laser Erbio: YAG, Laser Q switched (Alma Q), Luz Pulsada Intensa de Alma laser. Soprano Titanium, tecnología que asocia tres tipos de láseres específicos para depilación que se seleccionan según el tipo de vello y color de la piel.

Luego en lo que respecta al área de radiofrecuencias, Montevideo Skin cuenta con la última versión de Accent prime, que presenta 5 cabezales distintos que además asocia la radiofrecuencia fraccionada y la tecnología de Plasma como el Colibrí. Velashape. Coolsculpting, es el gold estándar para tratar adiposidad localizada de manera no quirúrgica. Ultherapy, único ultrasonido microfocalizado aprobado científicamente como Lifting no quirúrgico. 

Según la experta, “estas tecnologías usadas en manos de dermatólogos logran maravillas en la mejoría no solo estética, sino que de innumerables patologías cutáneas.  El láser es un gran aliado en el ejercicio del  Dermatólogo”. 

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Sacromonte: un equipo talentoso que ofrece calidad a la altura de la marca

En Sacromonte, cada integrante del equipo aporta su talento para mantener un propósito común: lograr que cada visita sea una experiencia auténtica que refleja la calidad de la producción y que ofrezca al cliente un servicio a la altura de la marca, con vinos extraordinarios, arquitectura y experiencias que conectan. El equipo de Sacromonte participa en ¡Hay Equipo! y, en ese sentido, comparte la visión y el espíritu de esta marca uruguaya, reconocida entre los mejores destinos del mundo.

El valor de lo originario (abrió Artesia, un espacio de arte, boutique y café que rescata lo ancestral)

Con una inversión inicial de 500.000 dólares que se estima llegará al millón en los próximos años, Gina Vargas de Roemmers dio por inaugurado el pasado miércoles 1º de octubre en Carrasco –más precisamente en la calle Rostand– su proyecto Artesia, un espacio en el que conviven tres universos: un lugar expositivo de arte, una boutique de piezas artesanales y una cafetería con blend colombiano propio.