Más de 20 agencias de viaje dejaron de operar en el último año (las que funcionan le prenden velas a la vacuna)

La pandemia hizo que más de 20 compañías del sector decidieran bajar la cortina. La llegada del coronavirus impactó directamente en el rubro de los viajes. Las fronteras cerradas, sumado a las consecuencias económicas, provocó que muchas empresas del sector vieran afectada seriamente su liquidez.

En 2019, la Asociación de Agencias de Viajes (Audavi), tenía 486 empresas registradas. Al término de 2020, son 382 las que siguen operando y siendo socias de la organización. El presidente de Audavi, Carlos Pera, comentó que aún no tienen claro cuáles son los motivos específicos del cese de estas 24 compañías, pero el mayor inconveniente es la pandemia. 

De igual modo, reparó que no hay ninguna empresa “de renombre” que haya cerrado las puertas. El impacto se encuentra más bien dentro de las pequeñas y medianas organizaciones del sector.

De cara al corto plazo, Pera espera que la vacuna sea la salvación para que muchas vuelvan a operar. Cuanto más vacunas provean los países de la región y Uruguay, habrá más flujo de gente y las fronteras se reabrirán en su totalidad. “La vacuna es el principio del fin”, insistió el presidente de Audavi.  

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.