Lumepic cerró ronda de US$ 542.000 (y acelera su expansión en México y EE.UU.)

La startup uruguaya, que ya lidera el mercado de venta de fotos deportivas en México, completó su primera ronda de inversión con aportes de Uruguay, Argentina, Colombia y Estados Unidos.

 

La compañía cerró una ronda por USD 542.000, superando su meta inicial de medio millón de dólares. Con este capital, planea mejorar su equipo, potenciar el desarrollo tecnológico y acelerar su crecimiento internacional, con especial foco en México y Estados Unidos.

“El proceso fue desafiante, pero llegamos en un momento de gran impulso para la empresa, con crecimientos históricos mes a mes”, señaló a InfoNegocios Facundo Sarabia, gerente de marketing de Lumepic. “No buscábamos solo capital, sino inversores que aportaran conocimiento, experiencia y contactos. Por suerte, nos conectamos con perfiles excepcionales que se suman al proyecto mucho más allá del dinero”, agregó.

Participaron FFF’s (friends, family & fools), inversores ángeles y dos fondos de venture capital: Picante Fund y MrPink VC. La ronda se sobresuscribió, alcanzando los USD 542.000, y consolidó la presencia estratégica de inversores en Uruguay, Argentina, Colombia y Estados Unidos. “Esto nos acerca a contactos clave en cada mercado”, indicó Sarabia. “Además, contamos con socios con experiencia en tecnología, finanzas y emprendimientos, que hoy funcionan como una extensión de nuestro equipo”, destacó.

Lumepic nació en Uruguay con el objetivo de ayudar a fotógrafos a incrementar sus ventas y mejorar la conexión con sus clientes. Actualmente, la plataforma crece a un ritmo superior al 400% anual y ya superó su propio récord mensual de ventas seis veces en 2025.

“En menos de un año nos convertimos en la plataforma líder de venta de fotos en México, y todavía hay un mercado enorme por conquistar”, afirmó el ejecutivo. “En 2025, nuestras ventas ya cuadruplicaron lo vendido durante todo 2024”, agregó.

Un ejemplo que demuestra la eficacia de la plataforma es un fotógrafo que logró vender más de USD 4.000 con un sólo álbum. Además, la compañía prepara el lanzamiento de una función innovadora basada en tecnologías de última generación, que, según Sarabia, será “un cambio de juego” para los fotógrafos registrados. Mejorará la conversión, permitiendo a los fotógrafos vender más y a los usuarios encontrar sus mejores momentos con mayor facilidad”, adelantó

Con esta inyección de capital, Lumepic busca consolidar su liderazgo en México y acelerar su expansión en Estados Unidos, un mercado con alto poder adquisitivo y validación comprobada del modelo. “Para una plataforma nacida en Uruguay, haber logrado tracción en México y comenzar a crecer en EE.UU. representa un salto enorme. Ahora el desafío es seguir escalando producto, equipo y valor para nuestros usuarios. Ese es el verdadero motor del crecimiento”, concluyó.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.