Latam pone a los uruguayos a menos de tres horas de las playas de Florianópolis (desde US$405)

(Por Sabrina Cittadino) Latam Airlines anunció ayer que operará una nueva ruta sin escalas entre Montevideo y Florianópolis durante los meses de enero y febrero. Las tarifas de este vuelo semanal arrancarán en los US$405 (ida y vuelta). Si bien el objetivo es acercar a los uruguayos a uno de los principales destinos en temporada alta, la nueva ruta también apunta a atraer más turistas brasileños a Uruguay.

Latam Airlines dio a conocer ayer la nueva ruta que operará durante la temporada alta, la cual se suma a la ya anunciada Punta del Este-Santiago para la misma época del 2018. Se trata de un vuelo semanal que unirá sin escalas a las ciudades de Montevideo y Florianópolis.

Desde el 7 de enero hasta el 24 de febrero del año que viene, cada domingo a las 04:05 partirá un Airbus A320 con capacidad para 174 pasajeros rumbo al balneario brasileño, a donde arribará a las 06:50 (no hay diferencia horaria). Los vuelos de vuelta, por su parte, saldrán los sábados a las 22:50 desde Florianópolis para llegar a la capital uruguaya a las 23:45. Según informó el gerente General de la aerolínea en Uruguay, Javier Macías, las tarifas para el trayecto ida y vuelta arrancarán en US$405, aunque más adelante surgirán opciones para adquirir paquetes.

Durante el evento de presentación de la ruta, Macías explicó que si bien la ruta se pensó principalmente porque entre los meses de enero y febrero Brasil es un país muy atractivo para los uruguayos, existe un objetivo secundario que es posicionar a Montevideo como destino entre los brasileños. “Mucha gente de Florianópolis y sus alrededores no se quedan allí durante la temporada alta, sino que salen”, explicó, por lo que esta nueva operación de Latam Airlines también representa una oportunidad más para nuestro país respecto a lo que es el turismo.

Precisamente por esto último es que el evento contó con la presencia de la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, quien expresó tener expectativas para captar a dichos brasileños durante la época de verano. Por otra parte, la jerarca aprovechó a mencionar que, como el año pasado, en los primeros siete meses de este también se ha batido un récord en cuanto a cantidad de turistas que han pasado por Uruguay. Según informó, vinieron más de 2.400.000 visitantes, los cuales permitieron obtener un ingreso de unos US$1.600 millones. El objetivo es que, a raíz de nuevas conexiones como las de Latam, Uruguay pueda seguir creciendo en el mercado vinculado al turismo que llega vía aérea.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.