Ladrillo por ladrillo y en buena ley (Eduardo Campiglia y Tomás Guerrero los elegidos)

El Empresario del Año, según nuestros lectores, fue Eduardo Campiglia, de Campiglia Construcciones. El premio fue entregado por su antecesor, Edgardo Novick.
“De haber sabido que ganaba el premio, me peinaba. Es una sorpresa, muchas gracias a los que me votaron, no lo esperaba. El premio es de los que trabajan todos los días en la empresa”, dijo el flamante ganador al obtener la estatuilla.
Por su parte, Tomás Guerrero, director del estudio Posadas, Posadas & Vecinos, fue votado como El CEO del Año. Al recibir el premio de manos del editor del diario, Leonardo Destéfano, expresó: “Agradezco a InfoNegocios, por supuesto, y a todos los que lograron que esté aquí. Destino este premio a aquellos que me van a suceder en esta posición, porque en el estudio miramos hacia adelante, y así como hay que formar equipo hoy, tenemos que formar equipo en el futuro. ¡Arriba Posadas, Posadas & Vecino!”.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.