La versatilidad del oro como activo de reserva: subió 40% en la crisis financiera.

(By Martín Perera, de NVN Securities) En momentos de incertidumbre financiera como estos muchos inversores se refugian en el oro, porque protege el capital en situaciones adversas, cuando prácticamente todos los activos pierden valor. Últimamente este metal se apreció de forma considerable y subió un 40% desde el comienzo de la crisis norteamericana, hasta llegar a los US$ 1.002 la onza. Seguramente, cuando se reestablezca la confianza los inversores liquidarán sus posiciones en oro y aprovecharán para comprar activos subvaluados. Pero aún si en algún momento el oro baja, hay instrumentos financieros que permiten aprovechar estas bajadas para hacer ganancias, de modo de poder ganar tanto cuando su precio sube como cuando baja.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.