La transición ya empezó ¿qué temas tendría que priorizar el nuevo gobierno?

Esteban: “Con respecto a las empresas públicas, no me canso de repetir que lo mejor es el agrupamiento de todas las empresas públicas ¿tiene sentido tener estas compañías con directorios separados y servicios repetidos? Claro que no, ello genera sobrecostos que no sólo atentan contra la eficiencia de las mismas y contra su resultado, sino en definitiva, producto de aquello, contra su propia existencia. Propongo crear el Grupo Uruguay, uniendo a todas las empresas y bancos públicos en un “holding”, dirigido por 1 directorio con varios servicios centralizados. Entiendo que sea necesario tener en cada caso un cierto grado de especialización, pero ¿no basta con un solo liderazgo político? ¿un departamento de RR.HH.? ¿Una sola unidad contable? Quizás un solo centro de atención a clientes. Cada empresa actual puede actuar como divisiones, hasta lograr una cierta coherencia funcional, por ejemplo, dentro del holding una división puede ser Energía, y de ella pueden ser parte sectores de Ancap, UTE, Alur, etc. El ahorro inmediato beneficiaría terriblemente a las mismas empresas públicas y permitiría hacerlas más eficientes y rentables”.

¿Te gustaría agrupar a todas las empresas públicas en una sola? Tu comentario aquí.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.