La pizzería más uruguaya de todas abre nuevo local (Rodelu llegó al Prado)

Desde comienzos de 2021 la reconocida y centenaria pizzería Rodelu -que abrió sus puertas en 1916- viene proyectando un crecimiento de la marca, sobre todo desde la perspectiva de abrir nuevos locales. Ahora, ese plan se concreta con la inauguración -en el día de hoy- del séptimo local de Rodelu, esta vez en el barrio Prado, con una inversión de US$ 100.000 y un menú que incluye, además de pizza y fainá, una parrilla y una cava con etiquetas de bodegas nacionales.

Si bien ya lo hemos dicho en más de una ocasión, vale la pena repetirlo: en un país como el nuestro, encontrar una empresa que haya alcanzado los 100 años de trayectoria en el mercado y permanezca vigente es, de por sí, un hecho notorio. Ahora, cuando esto sucede dentro del negocio gastronómico como el de la pizzería -un rubro con infinita competencia en cada barrio y cada esquina- es algo todavía más destacado.

En este sentido, Rodelu, la clásica pizzería de Parque Rodó -que en este mes de octubre cumple 106 años de historia-, no solo mantiene su marca y sabor, sino que concreta la apertura de un nuevo local en el barrio Prado, logrando así cumplir una de las metas trazadas a comienzos de 2021, como informamos en aquel momento en InfoNegocios cuando Marcel Burgos, socio de la firma, nos dijo que la idea para ese año y 2022 era abrir nuevos locales de Rodelu a través del modelo de franquicias.

El punto es que hoy, en el marco de este proyecto de expansión, Rodelu abre finalmente su séptimo local de la marca -el cuarto en modo franquicia-, ubicado en la esquina de Bulevar Artigas y Carlos Solé, un punto más que neurálgico del barrio, con muchísimo movimiento hacia todo Montevideo.

“Se trata de un espacio con 120 m2 y una capacidad por encima de las 90 personas, no es de los Rodelu más grandes, pero sí cuenta con toda la oferta gastronómica de todos los demás locales, que incluye no solo la clásica pizza y fainá de Rodelu, sino también pastas artesanales, una excelente parrilla y una cava seleccionada por nosotros, pero suministrada por Iberpark, con más de 100 etiquetas nacionales y vinos argentinos”, dijo Burgos en diálogo con InfoNegocios.

Según Burgos, la inversión para la apertura de ese nuevo local fue de US$ 100.000, una cifra que “gracias a la historia de la marca, que tiene en su nombre la identidad del país y que no ha perdido, en ningún momento, su esencia de trabajo 100% artesanal, permite rentabilizar rápidamente la inversión”.

De hecho, según el presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias y director de Marcel Calzados, cuando él se asoció a la pizzería con el objetivo de expandir este negocio su plan fue que “pudiera haber un Rodelu en cada ciudad”, algo que de a poco va logrando, ya que antes de finalizar el diálogo Burgos adelantó que “en noviembre se abrirá el octavo local de la marca en el departamento de Salto y antes de fin de año esperamos llegar a diez, con la apertura de más Rodelu, uno en Montevideo y otro en Maldonado”. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.