La pizzería más uruguaya de todas abre nuevo local (Rodelu llegó al Prado)

Desde comienzos de 2021 la reconocida y centenaria pizzería Rodelu -que abrió sus puertas en 1916- viene proyectando un crecimiento de la marca, sobre todo desde la perspectiva de abrir nuevos locales. Ahora, ese plan se concreta con la inauguración -en el día de hoy- del séptimo local de Rodelu, esta vez en el barrio Prado, con una inversión de US$ 100.000 y un menú que incluye, además de pizza y fainá, una parrilla y una cava con etiquetas de bodegas nacionales.

Si bien ya lo hemos dicho en más de una ocasión, vale la pena repetirlo: en un país como el nuestro, encontrar una empresa que haya alcanzado los 100 años de trayectoria en el mercado y permanezca vigente es, de por sí, un hecho notorio. Ahora, cuando esto sucede dentro del negocio gastronómico como el de la pizzería -un rubro con infinita competencia en cada barrio y cada esquina- es algo todavía más destacado.

En este sentido, Rodelu, la clásica pizzería de Parque Rodó -que en este mes de octubre cumple 106 años de historia-, no solo mantiene su marca y sabor, sino que concreta la apertura de un nuevo local en el barrio Prado, logrando así cumplir una de las metas trazadas a comienzos de 2021, como informamos en aquel momento en InfoNegocios cuando Marcel Burgos, socio de la firma, nos dijo que la idea para ese año y 2022 era abrir nuevos locales de Rodelu a través del modelo de franquicias.

El punto es que hoy, en el marco de este proyecto de expansión, Rodelu abre finalmente su séptimo local de la marca -el cuarto en modo franquicia-, ubicado en la esquina de Bulevar Artigas y Carlos Solé, un punto más que neurálgico del barrio, con muchísimo movimiento hacia todo Montevideo.

“Se trata de un espacio con 120 m2 y una capacidad por encima de las 90 personas, no es de los Rodelu más grandes, pero sí cuenta con toda la oferta gastronómica de todos los demás locales, que incluye no solo la clásica pizza y fainá de Rodelu, sino también pastas artesanales, una excelente parrilla y una cava seleccionada por nosotros, pero suministrada por Iberpark, con más de 100 etiquetas nacionales y vinos argentinos”, dijo Burgos en diálogo con InfoNegocios.

Según Burgos, la inversión para la apertura de ese nuevo local fue de US$ 100.000, una cifra que “gracias a la historia de la marca, que tiene en su nombre la identidad del país y que no ha perdido, en ningún momento, su esencia de trabajo 100% artesanal, permite rentabilizar rápidamente la inversión”.

De hecho, según el presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias y director de Marcel Calzados, cuando él se asoció a la pizzería con el objetivo de expandir este negocio su plan fue que “pudiera haber un Rodelu en cada ciudad”, algo que de a poco va logrando, ya que antes de finalizar el diálogo Burgos adelantó que “en noviembre se abrirá el octavo local de la marca en el departamento de Salto y antes de fin de año esperamos llegar a diez, con la apertura de más Rodelu, uno en Montevideo y otro en Maldonado”. 

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.