La motorhome “Celeste” ya calienta los motores (y busca sponsors para su periplo)

Doce amigos se tentaron con viajar al Mundial de Brasil y armar una “banda bullanguera”. Así que se les ocurrió arrendar un motorhome, que les permita moverse por las distintas sedes donde juegue Uruguay. Y para ello salieron a buscar marcas  marcas que los patrocinen. A cambio, ofrecen plotear el vehículo que será visto por miles de fanáticos de todo el mundo. Alquilar el motorhome tiene un costo de US$ 15 mil (incluye un chofer y  combustible para 10 mil km)…… (seguí, hacé clic en el título)

... Pero a eso debe sumarse el costo del segundo chofer (necesario dadas las largas distancias y los cortos periodos entre partidos), la alimentación de ambos, los campings y algún otro gasto menor. “Estimamos un precio final para el vehículo y choferes de US$ 20 mil por los 30 días” nos dice Rodolfo Rossini, uno de los integrantes de la “hinchada móvil”.
El viaje comenzará el 10 de Junio, saliendo de Montevideo hacia Porto Alegre donde se encuentra el motorhome. Una vez allí, directo a Rio de Janeiro donde pasarán una semana en la sede más concurrida del campeonato. “Tenemos entradas para los partidos de Uruguay vs Inglaterra e Italia, por lo que nuestra hoja de ruta marca que estaremos en San Pablo desde el 17 hasta el 20, y en Natal del 22 al 26 de junio. El resto del viaje depende de la suerte de Uruguay en la cita mundialista. Partimos con la ilusión de asistir a todos los partidos hasta la final ante Brasil en el Maracaná el 13 de Julio y volver con la copa a Montevideo” nos cuenta.
Para poder financiar esta aventura, están negociando con empresas la posibilidad de marcar su presencia en los lugares más concurridos de la Copa del Mundo. Las acciones incluyen el ploteo del vehículo, distribución de merchandising y la generación de contenidos desde Brasil para medios y redes sociales.
“La oferta más importante apunta a trabajar en exclusividad para una marca, ploteando por completo el MH y brindándole todos los demás servicios. Sin embargo existe la posibilidad de negociar opciones más económicas en las cuales se incluyan varias empresas” dice.
Tienen un video en Youtube que podés ver acá, y una fan page en Facebook donde ya tienen más de 1300 “me gusta”.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.