La industria editorial de los futbolistas (obras alusivas rankean bien)

El puntapié inicial lo dio Diego Forlán hace más de un año con la edición de “U-ru-gua-yo”, una autobiografía que figuró entre los más vendidos en España. Pero hoy en los escaparates de librerías uruguayas hay un lugar relevante para las historias vinculadas a jugadores celestes (Lugano, Cavani) y al proceso de la selección. Varios autores se interesaron por la gesta de la selección uruguaya que empezó con el cuarto puesto del Mundial de Sudáfrica. Consultamos en algunas librerías, y hay tres títulos que se ubican entre los más vendidos.

Por orden, los que más se venden por estos días son Vamos que Vamos, de Ana Laura Lissardy (una parte de las ventas va para la Fundación Celeste) y va por la segunda edición; De Corazón Celeste - Diego Lugano, de Hugo Viglietti; y Lo que llevo en el corazón, Edison Cavani. El perfil del público que los compra es mayoritariamente femenino, de entre 30 y 40 años. Los libros cuestan entre 320 y 420, dependiendo del libro de que se trate. ¿Compraste o leíste alguno de los libros sobre los ídolos celestes? Contanos qué te pareció en Comentario.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.