La energía hidroeléctrica no da para más

Jorge Bouza: “No puedo dar crédito a que ésta, sea una propuesta seria. Hablamos todos los días de contaminación, y nos rasgamos las vestiduras cada vez que podemos, con la insignia de Uruguay País Natural, mientras que a alguno se le ocurre la idea de utilizar carbón, producto éste que no poseemos, para quemar en una central termoeléctrica. ¡Dan ganas de reírse, si no fuera porque es dramático! Pensemos en serio el país que deseamos, para vivir nosotros y quienes nos sucederán. Sin dudas, lo que se desconoce, es que el carbón es un elemento que está escaseando en el planeta, porque al igual que el petróleo, es un recurso finito, además de que su combustión forma CO2 que es el compuesto que está contaminando hoy, en forma mayoritaria, la atmósfera que respiramos, y que produce el tan mentado efecto invernadero, en nuestro frágil planeta. Esta opción no parece que merezca ser considerada siquiera. En nuestro país abunda el silicio. ¿Por qué no fomentamos entonces, la fabricación de celdas solares para la obtención de energía eléctrica? No importa entrar ahora en detalles técnicos de fabricación, es decir, si serán monocristalinas, policirstalinas o amorfas. Lo que sí importa es que con recursos genuinos del país, podremos engendrar industrias reales, que utilizarán mano de obra calificada nacional, para producir elementos de los que el país entero se beneficiaría con su uso”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.