La energía hidroeléctrica no da para más

Jorge Bouza: “No puedo dar crédito a que ésta, sea una propuesta seria. Hablamos todos los días de contaminación, y nos rasgamos las vestiduras cada vez que podemos, con la insignia de Uruguay País Natural, mientras que a alguno se le ocurre la idea de utilizar carbón, producto éste que no poseemos, para quemar en una central termoeléctrica. ¡Dan ganas de reírse, si no fuera porque es dramático! Pensemos en serio el país que deseamos, para vivir nosotros y quienes nos sucederán. Sin dudas, lo que se desconoce, es que el carbón es un elemento que está escaseando en el planeta, porque al igual que el petróleo, es un recurso finito, además de que su combustión forma CO2 que es el compuesto que está contaminando hoy, en forma mayoritaria, la atmósfera que respiramos, y que produce el tan mentado efecto invernadero, en nuestro frágil planeta. Esta opción no parece que merezca ser considerada siquiera. En nuestro país abunda el silicio. ¿Por qué no fomentamos entonces, la fabricación de celdas solares para la obtención de energía eléctrica? No importa entrar ahora en detalles técnicos de fabricación, es decir, si serán monocristalinas, policirstalinas o amorfas. Lo que sí importa es que con recursos genuinos del país, podremos engendrar industrias reales, que utilizarán mano de obra calificada nacional, para producir elementos de los que el país entero se beneficiaría con su uso”.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.