La empresa brasileña que cruzó la frontera de la mano de Jb y Pop Design

(Por Pía Mesa) Hace aproximadamente un año que llegó a Uruguay Cavaletti, la empresa brasileña dedicada a la producción de sillas y sillones de oficina y lo hizo de la mano de Jb y Pop Design, dos casas de interiorismo referentes en Montevideo. La semana pasada estuvieron en el país su director, Loivo Bombana, y el encargado de exportaciones Felipe Hageman. Leé acá lo que dijeron acerca del mercado uruguayo.

“Teníamos la idea de expandirnos por todo el mercado de América del Sur, y Uruguay nos pareció una muy buena oportunidad para todos nosotros porque somos similares en muchísimas cosas”, comentó a InfoNegocios Hageman, encargado de exportaciones de Cavaletti. Es así que hace aproximadamente un año que comenzaron a trabajar junto a Jb y Pop Design, empresa a la que le confiaron la representación exclusiva. “Ya en la primera visita que hicimos a Jb supimos que era la empresa indicada para que nos representara, quedamos muy contentos con la filosofía, la forma de trabajo y el ambiente familiar”, señaló Hageman.

Por su parte, Juan Blumstein, dueño de Jb expresó: “para nosotros fue una oportunidad muy interesante, nos permitió atender nuevos mercados de forma directa y nos permitió tener un valor diferencial”.

Tanto Blumstein como Hageman y Bombana coincidieron en que los valores que acercaron a ambas empresas fueron el compromiso, la preocupación por la calidad, la atención al cliente y la perfección. “Tenemos una sinergia muy grande y nuestra meta para este año es poder enfatizar aún más nuestra relación y seguir posicionando la marca en Uruguay”, señaló Hageman. El servicio y la rápida entrega fue otro de los factores fundamentales a la hora de decidir continuar con la alianza entre ambas empresas, “ofrecemos un servicio de entrega de entre 20 o 30 días, es muy importante para nosotros la capacidad de producción que tienen ellos, fabrican 2500 sillas por día”, expresó Blumstein.

Cavaletti tiene su fábrica en Brasil, donde produce el 98% de los componentes de sus productos, y actualmente está presente en Chile, Paraguay, Colombia, Costa Rica, Uruguay y Qatar. Para el 2017, Cavaletti espera consolidarse en Perú, Ecuador, Argentina, Panamá, México y República Dominicana. La idea de los brasileños para más adelante es poder instalarse en Europa y África.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.