La Cigale apuesta a su materia prima y espera por el veranito

(Por Ernesto Andrade) La heladería con más de 60 años de historia renueva su apuesta en materias primas importadas. Para la próxima temporada de verano lanzará entre 3 y 5 sabores nuevos (secretos) y mantendrá algunos exitosos que estrenaron en 2020 como la Piña Colada y el Mango cítrico. Los 3 sabores más vendidos a lo largo del año son Frutilla, Dulce de leche granizado y Vainilla.

InfoNegocios conversó con Magdalena Lorenzo, gerenta general de heladería La Cigale, quien señaló lo difícil que ha sido el año y medio de pandemia para el rubro; “la temporada la sobrellevamos con dificultades y el invierno se complicó con el cierre de plazas de comidas en los shoppings”. Sin embargo, la empresaria señaló que ya se puede observar una mejoría con la disminución de las restricciones por la crisis sanitaria y “ya nos estamos preparando para la temporada”.
 


La Cigale tendrá todos los locales abiertos, tanto en shoppings como los barriales, sumando uno más inaugurado recientemente en Parque Rodó, en una asociación estratégica con Rodelú; “una sinergia que viene funcionando muy bien y que quizás se pueda extender en la apertura de otros locales”.

En verano la marca ofrece en el entorno de 45 sabores al público en cada uno de sus locales y este año no será la excepción, por el contrario, se sumarán entre 3 y 5 opciones nuevas cuya materia prima está siendo importada y estarán disponibles al público entre fines de octubre y principios de noviembre. También se mantendrán algunas opciones lanzadas para el verano pasado como la Piña Colada y el Mango con toques cítricos.
 


Lorenzo comentó que el mercado se ha vuelto más competitivo a su vez que continúa el desarrollo permanente del helado pre envasado sacando sabores nuevos. Este año ofrecimos la crema de avellanas y cacao como edición limitada, ahora estamos sacando la edición limitada del chocolate holandés y en verano vamos a lanzar también la de un sabor frutal”.  La marca procura el lanzamiento de además de sus 9 sabores clásicos, nuevos productos como postres, casatas (más sabores) y bocaditos.

¿Cuáles son los tres sabores que se venden más a lo largo de todo el año?
Dulce de leche granizado, frutilla y vainilla -que es un clásico por el hecho de que utilizamos chaucha de vainilla importada de Madagascar-. Nosotros continuamos importando todo lo referente a la materia prima porque si bien sale más cara y se ha complicado lo que respecta a fletes y precios en origen, para nosotros es la esencia de la calidad de nuestros productos.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.