La casa Matto también será violeta (en noviembre abre sus puertas “La Casa Violeta” y con el jardín de Loli Ponce de León)

La casa que perteneció al reconocido artista plástico uruguayo Francisco Matto, ubicada en Bolivia y la Rambla de Carrasco, está siendo reconvertida en un establecimiento gastronómico de una marca con muy buena fama: “La Casa Violeta”. 

Casa Matto

Es una construcción pre fabricada que fue traída de Estados Unidos a principios del siglo XX y que ahora está siendo restaurada para transformarse en un museo “vivo” de lo que el artista fue. “Queremos reflotar la vida de él dentro de la casa”, explicó a InfoNegocios su responsable Renzo Gatto. La construcción tiene protección patrimonial y está siendo reacondicionada con la colaboración de expertos de la Fundación Matto.

“Me gusta que la gastronomía tenga un anclaje cultural”, explicó Gatto, también dueño de “El Berretín” y de “Plaza Mateo”, entre otros. Así, el museo- restorán tendrá reproducciones de los cuadros de Matto, fotografías y archivos de audio, teniendo en cuenta que el artista de la escuela de Joaquín Torres García vivió allí casi toda su vida.

La casa, que está en una esquina y tiene el aire a los Cayos de Florida está rodeada además de un extenso jardín diseñado por la paisajista y primera dama Lorena Ponce de León.

La Casa Violeta” promete mantener los cortes de carne Premium típicos. Y aunque no tendrá su viejo espeto corrido, sí agrega pescados a su carta. 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.