La agencia Interacciona cierra el 2014 con mudanza y nuevos servicios y productos

Desde hace pocas semanas Interacciona estrenó domicilio de 170 m2, como forma de comenzar una nueva etapa con espacios adaptados a sus necesidades específicas. "La nueva etapa tiene que ver con llevar adelante un plan estratégico de Interacciona sobre el cual trabajamos mucho y vamos a desarrollar nuevos productos, servicios y un modelo de trabajo que contemple un proceso de mejora continua además de profundizar las … (seguí, hacé clic en el título)

alianzas estratégicas en la región. "Estamos ubicados en el Palacio Montero un edificio emblemático de Montevideo en donde en la planta baja funcionó el mítico Café Sorocabana. Es un símbolo del Montevideo de la Belle Époque ,un contraste que nos sedujo mucho ya que de trata de un entorno clásico combinado con tecnología de punta aplicada a nuestro trabajo diario", sostiene Alexis Jano.

La mudanza implicó desde nuevos servidores de mayor envergadura y un soporte informático que les permitirá avanzar en propuestas de reputación en redes sociales, proyectos de usabilidad desarrollando una metodología propia para potenciar los sitios web en relación a requerimientos concretos de la empresa. La inversión en tecnología  ha sido importante para desarrollar el área de Gestión de redes y establecer estrategias en Twitter y Facebook relacionadas a las acciones corporativas.

En la actualidad trabajan 14 profesionales y tienen posibilidades de crecimiento.
"Nosotros sostenemos que comunicamos para crear valor y resultados para nuestros clientes y contamos con áreas de trabajo bien definidas y responsables muy capacitados. El 80 por ciento de nuestro personal es graduado universitario y por otra parte contamos con profesionales con una vasta experiencia en el área periodística y el desarrollo de estrategias de comunicación" sostiene Alexis Jano.
Además han desarrollado un área de trabajo en donde editan libros vinculados a temas de innovación y emprendedurismo como también publicaciones relacionadas a necesidades específicas de los clientes. También realizan el proceso editorial completo de revistas institucionales ya sea para comunicar en forma externa como interna de la organización.
Otro aspecto clave es que desarrollan proyectos que involucran a la Comunicación Corporativa y la gestión cultural de Interacciona que impulsa distintas acciones para clientes vinculados al sistema de salud. Es una propuesta integral de la construcción reputacional a través del arte y la cultura. Hay casos muy valiosos realizados por la consultora con resultados medibles en cuanto su impacto.
"Además diseñamos propuestas integradas al Plan Estratégico Corporativo, materiales de apoyo audiovisuales, presentaciones, sitios web, brochures ,entre otros materiales.
Nos parecen áreas de interés que serán parte del desarrollo futuro de la consultora. En la actualidad estamos analizando nuevas áreas de trabajo que nos darán un mayor valor diferencial por aquello que lo único permanente es el cambio" sostiene Jano.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.