Inac, Inavi, Inale, Fripur y Delice, proveerán la recepción de Mujica en el Latu.

La recepción que tendrá lugar en el Pabellón A del Latu la noche del lunes 1 de marzo contará con unos 1.000 asistentes, entre autoridades entrantes, salientes, presidentes extranjeros y representantes diplomáticos. Hasta ayer todavía no estaba ciento por ciento confirmada la presencia de Hugo Chávez (las reservas en el Belmont están firmes) que habría pedido francotiradores para reforzar su seguridad. Durante el cóctel (comerán parados) degustarán carnes aportadas por Inac; pescados que pone Fripur; quesos que provee el Inale; y vinos que sumará Inavi. Todos los mozos estarán vestidos de gauchos y quien estará a cargo de las carnes será el mismo asador que coordinó el “asado más grande del mundo” que hace un par de años nos permitió entrar al Libro Guinness. Habrá una media hora “previa” ideal para el lobby y luego se pasará al salón. Los postres estarán a cargo de la firma Delice.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.