Hoy te premio, la boutique de comida gourmet para perros y gatos (en base a harina de avena)

Hoy te Premio es una boutique de comidas gourmet para perros y gatos que tiene como base el concepto de alimentación saludable también para los animales de compañía. Su responsable, Sabrina Fraga, contó que el proyecto nació luego de un curso que realizó sobre pastelería y comida fit para felinos y caninos: “Por medio de bio nutricionistas y veterinarios aprendí a hacer snacks saludables para ellos, que son parte de nuestra familia. La idea es poder brindarles snacks artesanales, nutritivos y saludables, elaborados con ingredientes de primera calidad, frescos y aptos para ellos”, dijo a InfoNegocios.

 Los productos de Hoy te premio no tienen conservantes ni aditivos. “Los premios no solo nos vinculan más a ellos, sino que también son buenos para enseñarles y premiarlos”, recordó.

 “Las mono dietas que tenemos incorporadas por las industrias de alimentos de mascotas, no son buenas. Es importante que aunque coman las piedritas también puedan ingerir otros nutrientes y otros tipos de variedades de alimentos para mejorar su calidad de vida”, explica Fraga.

 Así, hoy te premio ofrece galletitas, cupcakes, tortas de cumpleaños, gelatinas para gatos y brownies de harina de algarroba para perros.

 La base de las recetas son con harina de avena -que es un alimento muy completo- según dice. “Es hipoalergénico, apto para cualquier peludo con cualquier tipo de condición médica, además de la cantidad de nutrientes de alta calidad que contiene. Por otro lado produce sensación de saciedad, ideal para perros o gatos con sobrepeso, y también para los diabéticos”, agrega. Pero en sus productos también usan pollo, carne, higos de pollo, perejil, cúrcuma, zanahoria, espinaca, remolacha, entre otros.

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.