Genexus con Nicolás Jodal, CEO de la compañía

En nuestra nueva sección “Un Día en…”, que llevamos adelante gracias al apoyo de JB Home & Office y de UES, conocimos la oficina de Nicolás Jodal, director de Genexus. Leé la nota para saber lo que nos contó...

Sobrevivir en el mundo del software

“Ha cambiado todo en estos años. Una de las cosas bien interesantes para una empresa de software es el tiempo de vida que tienen, para mí es el indicador número uno. Es muy difícil que una empresa de software tenga 30 años de vida y ese es nuestro mayor motivo de orgullo”.

“La dificultad más grande que tienen las empresas de software es la de no poder adaptarse a los cambios, es decir, son empresas que son muy buenas en determinada tecnología pero cuando cambia ya está, se mueren. Saber que ese es el mayor peligro te hace estar constantemente actualizado, lo primero es reconocer cuál es el tema del momento. Nosotros dedicamos mucho tiempo a las cosas nuevas, a las cosas que todavía no son moda, para que cuando lleguen ya saber cómo funcionan”.

“El mercado de software es el mercado global, si hacés algo bueno tiene que ser para venderle al mundo, ese tiene que ser el objetivo de cualquier casa de software en Uruguay”.

“En informática, nosotros formamos ingenieros de primer nivel mundial, los ingenieros de software de Uruguay empatan con cualquiera de cualquier lugar del mundo”.

Desafíos del sector

“Creo que el constante desafío siempre es saber cuál va a ser la siguiente ola, la siguiente moda, inteligencia artificial, blockchain, siempre saber qué es lo que viene”.

“La última gran ola han sido las aplicaciones Mobile, y ahora estamos trabajando en las tres siguientes olas que son: Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y Blockchain”.

Proyectos de Genexus

“No me fijo objetivos de crecimiento, medimos el pasado pero no medimos el futuro porque creo que en el mundo tecnológico hacer eso es absurdo. Esperamos un muy buen año, ya empezó muy bien y esperamos que siga así”.

“Estamos trabajando mucho en tratar de ayudar a la comunidad con la creación de startups, tenemos un área que se llama Thaleslab y a partir de ahí trabajamos en innovación. Tenemos dos áreas, una es ayudar a la creación de startups y la otra es ayudar a las empresas establecidas a hacer su transformación digital”.

 

Gracias a quienes nos acompañan:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.