Fenicio e-commerce lanzó su nuevo centro de conversión (fomentando la innovación, la conversión y el conocimiento)

Fenicio, la plataforma líder de comercio electrónico de Uruguay y en expansión en América Latina, y el Caribe que les permite a los retails montar un canal de ventas on-line integrado a los sistemas internos de gestión del comercio, medios de pago, medios de envío, marketplaces, plataformas publicitarias, etc. lanzó su nuevo Centro de Conversión que consta de tres unidades operativas, el laboratorio de eCommerce, la unidad de consultoría y la unidad de entrenamiento o Fenicio Training.

Antonio Todino
Aghop Bogosian
Carolina Maubrigadez

El laboratorio de e-commerce, liderado por Antonio Todino, que experimenta técnicas y procesos de mejora en la conversión de ventas. “De nada sirven las visitas si no hay ventas, nosotros buscamos la conversión a ventas”, explicó a InfoNegocios el director de la empresa Leonardo Álvarez. “El conocimiento e innovación que genera este laboratorio, derrama mejoras no solo en la plataforma Fenicio sino también en los recursos humanos internos y en todos los canales de venta online de nuestros clientes”, agregó.

La unidad de consultoría, liderada por Aghop Bogosian, se enfoca en la generación y gestión de campañas digitales con foco en la conversión de ventas, como así también en el análisis de resultados basados en la analítica Web. “Ayudamos a las empresas a entender este mundo y pasar de lo conceptual a lo práctico”, explicó Alvarez. Fenicio ejecuta consultorías a empresas que cuentan con departamentos de Marketing pero también a empresas de menor estructura que quieren aprovechar la experiencia y conocimiento del equipo de consultoría.

El centro de conversión también se compone por la unidad de entrenamiento o Fenicio Training, que al igual que las unidades mencionadas anteriormente, está dirigido exclusivamente a los clientes de Fenicio. Liderado por Carolina Maubrigadez, esta unidad ofrece un calendario de talleres y webinars que abordan temas relacionados estrictamente con la venta on-line, por ejemplo, gestión de Facebook business manager, Google Analytics, buenas prácticas de marketing automation o un taller de fotografía de productos para e-commerce. Fenicio training tiene un calendario de actividades que comenzaron en Marzo y se extienden durante todo el año.

Según contó Álvarez, la crisis sanitaria tuvo un impacto notorio en el uso del producto Fenicio y de 325.000 transacciones que registró en 2019 pasó a 1.100.000 en 2020. Fenicio cuenta actualmente con más de 300 tiendas en su red de clientes, siendo Uruguay el principal mercado y contando con operación en Argentina, Chile, Perú, Colombia, Paraguay, República Dominicana y próximamente, México.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.