Esto sale casarse en UY (el sueño de Griselda Siciliani en la serie Envidiosa)

(Por Antonella Echenique) Con tan solo nueve días desde su estreno, la serie Envidiosa ya es furor en Netflix. Vicky (Griselda Siciliani) sufre envidia en silencio cada vez que sus amigas se casan antes que ella. Desde InfoNegocios, analizamos la serie y descubrimos que casarse es costoso. No obstante, muchos novios están dispuestos a pagar por ese sueño. 

 

Si todavía no viste la serie Envidiosa, te contamos un adelanto de la trama. Vicky, a punto de cumplir 40 años, es abandonada por su novio de toda la vida. Nada resulta como ella esperaba y comienza a rearmar su vida, buscando nuevas parejas y tratando de concretar su sueño de casarse, ya que no soporta y sufre al ver cómo sus amigas están logrando lo que ella siempre quiso: entre esas cosas, casarse. Sin embargo, en este viaje, descubrirá que más que encontrar a un hombre, se encontrará a sí misma.

Contraer matrimonio, puede ser un buen negocio. Sin embargo, la pandemia impactó en este sector, pero cuatro años después logró recuperarse, alcanzando cifras pre pandemia. Esto nos confirmó Viviana Medina, directora de Vivento, empresa uruguaya en ofrecer todos los servicios de planificación de eventos, tanto Wedding Planner como Event Planner.

Este año se están llevando a cabo bodas con hasta 400 invitados, donde las parejas buscan que ese momento sea único y se distinga del resto, evitando replicar lo que ven en Pinterest. Por esta razón, hay una alta demanda por la personalización de cada evento”, señaló Viviana. 

Por su parte, conversamos con Roberto Garcia Fuentes, director de Le Bibló, hotel boutique de Carrasco. En ese aspecto, subrayó la importancia de la personalización, destacando que, aunque se puede hablar de una base, cada elemento adicional, como el diseño puede incrementar el costo de forma significativa.  Destacó que el costo para una boda puede estar alrededor de los 100.000 pesos, solo el local y los muebles (no incluye el wedding planner). “Siempre que no sean alquileres adicionales. Sin embargo, muchas veces, el alquiler del local no se cobra si los novios contratan todos los servicios con nosotros, como la barra de tragos, comida, etc”, explicó Roberto. 

También, tienen opciones adicionales, como el alojamiento en el hotel previo a la noche de bodas. Esta opción tiene un costo de 420 dólares e incluye, una noche de estadía, desayuno, y la posibilidad de sacarse fotos en los espacios del hotel. Normalmente, la novia puede ir con su madre y amigas para prepararse. 

¿Y cuál es el gasto total de un casamiento? Según Viviana de Vivento el costo “low cost” de una boda para 100 personas inicia alrededor de los 20.000 dólares. “Este monto incluye los pilares básicos como el cubierto, decoración, fotografía, vestido y salón. El ticket por persona para la comida ronda los 100 dólares”, comentó.

Agregó que “depende de las prioridades de las parejas; hay quienes prefieren una decoración espectacular con un menú sencillo, o viceversa, mientras que, otras no escatiman en nada. El costo de la boda no tiene un máximo”, afirmó.

A modo de ejemplo, sostuvo que si la pareja quiere contratar un show, los artistas cuestan desde 10.000 dólares en adelante. También comentó, “tenés otras opciones adicionales como fuegos artificiales, show de drones (que está de moda), entre otras”.

En sintonía, mencionó que la tendencia que se destaca en la decoración es el estilo Garden, que apunta a la incorporación de flores coloridas con un enfoque más relajado, con decoraciones colgantes en techos y buena iluminación. También, hay una fuerte demanda en los detalles personalizados como en menús y papelería, así como el uso de artesanos que crean productos diferentes con materiales reciclados. Asimismo, sostuvo que trabajar con proveedores, permite ofrecer descuentos y obsequios a las parejas. “Contratar un wedding planner puede ahorrarles entre 3600 dólares y 7000 dólares, incluyendo traslados y un espacio para que la novia se prepare”, aseguró. 

Aunque el sueño de casarse, como el de Vicky, es algo que muchas parejas comparten, es importante entender lo que implica el negocio del compromiso, ya que, se debe equilibrar las expectativas con un presupuesto definido, con una planificación anticipada.

¿Y vos cuando te casas? Deja tu comentario. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.