En su discurso “a la barra” Mujica se comprometió a “barrer la indigencia”.

Saliéndose varias veces del protocolo, Mujica fue fiel a su estilo. Se bajó del Pepe Móvil y caminó hacia la Plaza Independencia a lo largo de unas cuatro cuadras. Después de recibir la banda presidencial de manos de Tabaré Vázquez, lo acompañó y bajó a saludar a los ahora ex ministros. Todos los ministros entrantes, salvo las mujeres y el ministro de Salud Pública, Daniel Olesker, vistieron traje y corbata. Previo al breve desfile militar dio un sobrio saludo de mano a la plana mayor de las fuerzas militares y policiales, en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. En su discurso “a la barra”, totalmente improvisado, Mujica cambió el tono y puso énfasis en el compromiso de “barrer la indigencia y bajar un 50% la pobreza”. Afirmó que “no por estar arriba, tu corazón y tu compromiso dejan de estar abajo”. Arengó al pueblo con un “no al odio, no a la bronda, no al escepticismo, no al criticismo” y a redoblar la lucha porque “derrotados son sólo aquellos que dejan de luchar. Viva la Patria, viva el Uruguay, viva América Latina”. Durante los saludos protocolares con los representantes extranjeros, Mujica recibió varias invitaciones, entre ellas a México y Francia.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.