En primavera Ciudad Vieja tiene un nuevo perfume (abre el aroma de The Coffeeteria)

El próximo 21 de setiembre, fecha que en el almanaque hace florecer a la primavera, los vecinos, profesionales y turistas que circulan por Ciudad Vieja tendrán una oportunidad para hacer una pausa en su andar y disfrutar del sabor de The Coffeeteria. Con una inversión de US$ 40.000, la marca abre su tercer local en un rincón icónico: Alzáibar y Sarandí, a metros de Plaza Zabala.

A partir de la semana que viene, en medio del trajín cotidiano de Ciudad Vieja, habrá una nueva opción para esos momentos en los que se necesita una pausa o por puro disfrute nomás. ¿De qué se trata? De la apertura, el jueves 21 de setiembre, de The Coffeeteria, un lugar que sin duda terminará convirtiéndose en un refugio tranquilo del bullicio que tiene a diario el casco histórico de Montevideo.

Según Fernanda Duga, CEO de la marca, “se trata del tercer local actualmente de la marca, en formato franquicia, que demandó una inversión de US$ 40.000 entre lo que fue la remodelación del local, el fee de ingreso y la primera carga de mercadería”.

Para quienes ya conocen los locales de The Coffeeteria, uno en el polo comercial de Car One –en el departamento de Canelones– y el otro en el barrio Cordón, saben que además de café la marca ofrece exquisitos tostones gourmet, rolls de canela y carrot cake, entre otras tentaciones.

“La novedad que traemos a Ciudad Vieja, más precisamente en el cruce de Alzáibar y Sarandí, es una propuesta de menú para el mediodía que ofrece una experiencia única”, dijo Duga, agregando también que otra novedad es el trabajo con Cafetin, “un proyecto que elabora un café de especialidad, inclusivo, orgánico y social”.

En concreto, en Ciudad Vieja The Coffeeteria incluirá un “café arábico, de especialidad, de 83.5 puntos, que es tostado en Uruguay por personas con síndrome de Down, lo que permite no solo poder tomarse un café de gran calidad, sino también poder estar ayudando a una organización que genera empleo de calidad a personas con diversas discapacidades”.

Según Duga esto es algo que los “enorgullece” y los compromete a seguir apostando a nuevas aperturas, “sobre todo en el interior del país, donde sabemos que hay mucho interés, porque así los vimos en la Expo Prado donde ofrecimos nuestro modelo de franquicia”.

En suma, en primavera en Ciudad Vieja no solo se abren las flores, sino que también florecen nuevos aromas a café con The Coffeeteria

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.