En el mercado sin gluten… (Cooperativa Helix crece 30% anual y alcanza 300 puntos de venta)

(Por Antonella Echenique) La Cooperativa Helix, fundada en 2007, crece anualmente cerca del 30%. Con una inversión reciente de 150.000 pesos en nuevo packaging, distribuyen en 300 puntos de venta en Uruguay. La empresa, enfocada en productos sin gluten, busca seguir expandiéndose y mejorar su imagen de producto en góndola, afirmó Daniel Fernández, encargado de ventas.

La Cooperativa Helix comenzó en 2007, pero en 2014, debido a dificultades de producción, la empresa cambió su enfoque a productos panificados sin gluten, dirigidos principalmente a personas celíacas. Actualmente, la Cooperativa elabora y distribuye una variedad de productos sin gluten, manteniendo un crecimiento constante.

Operación y distribución

“La empresa cuenta con aproximadamente 300 puntos de venta en Uruguay y crece a un ritmo del 20-30% anual”, explicó Daniel.  La distribución, manejada por empresas asociadas para el interior del país, asegura que los productos lleguen a todos los rincones del territorio.

Productos populares

Entre los productos más vendidos se encuentran las empanadas, panes y pizzas, con variaciones en la demanda según la época del año. En invierno, las empanadas y panes son los más populares, mientras que en verano aumentan las ventas de tartas.

Fernández explicó que los productos sin gluten son más caros debido a que las materias primas son importadas. A pesar de los altos costos, la empresa se esfuerza por mantener la calidad y satisfacer las necesidades de sus clientes.

En este sentido, mencionó que están llevando a cabo una renovación completa de su packaging, con una inversión que supera los 150.000 pesos. "Actualmente, es imperativo actualizar nuestra imagen debido a la creciente demanda de un público más exigente. Además, con la afluencia constante de visitantes extranjeros a Punta del Este, es fundamental mejorar nuestra imagen para satisfacer sus expectativas y seguir siendo competitivos en el mercado", afirmó Fernández.

La cooperativa planea seguir creciendo y expandiendo su presencia en el mercado sin gluten. Consultado sobre si tienen como objetivo abrir un local propio, Fernández mencionó que, “la distribución en múltiples puntos de venta es más eficiente y accesible para los clientes”. 

El directorio de la Cooperativa está conformado por Mónica Orellano como presidenta, Claudia García como secretaria y Daniel Fernández, quien se desempeña como encargado de ventas. La empresa enfrenta desafíos diarios con el objetivo de crecer y mejorar continuamente. Fernández enfatizó la importancia de la innovación y la eficiencia en la producción para mantener la calidad de los productos.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.