El sistema financiero está sano, sin aventureros al frente.

La amenaza de una posible crisis preocupa a todos y los bancarios no son la excepción. Gustavo Pérez, presidente de la Asociación de Bancarios del Uruguay, confía en nuestro sistema financiero. “Luego de la crisis de 2002 el contralor del BCU ha mejorado muchísimo en normativas y en sus equipos inspectivos y la grilla de bancos quedó integrada por reconocidas empresas financieras a nivel internacional. Ya no hay aventureros al frente de los bancos”, dice Pérez. En cuanto al polémico secreto bancario, una reciente encuesta de Interconsult muestra que la opinión de los uruguayos está mitad a favor y mitad en contra. Para Pérez es importante la confidencialidad del secreto porque “los bancos venden confianza”, pero el secreto debe dar paso a la justicia en caso de sospecha de ilícitos.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?