El Parque Rodó no interesa a inversores (¿Y el Mambo seguirá sonando?...)

Ernesto: “Creo que el principal problema es la forma del parque -un parque de entretenimientos mecánicos insertado en un parque público al que va mucha gente sin ninguna intención de utilizar dichos juegos - que hace muy difícil la delimitación del lugar al cual cobrar entrada. Si hubiera que pagar una entrada sólo para poder ir a comer pizza al Rodelú o churros a La Manola sería económicamente nefasto para dichos establecimientos y privaría a los Montevideanos de dos lugares tradicionales y más impensable aún sería pagar para ir a sentarse al "Patio Andaluz". Por este motivo, creo que es muy difícil resolver este tema ya que requeriría de una reestructura urbanística realmente radical”.

¿Por qué no interesa a inversores el Parque Rodó? Subí tu opinión aquí.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.