El Club de la Cumbia PADDOCK: La innovadora propuesta de hospitalities que conecta el entretenimiento y los negocios

El Club de la Cumbia PADDOCK es la propuesta ideal para realizar brindis de fin de año o eventos corporativos para clientes inmerso en la fiesta más divertida y convocante de la ciudad.

Será una zona exclusiva de hospitalities dentro de el Club de la Cumbia incluyendo: Carpas VIP amuebladas, Catering y bebidas, Baños exclusivos, presencia de marca dentro de tu carpa, Accesos preferenciales y servicios de mozos.

Esta zona exclusiva promete ser un espacio para realizar eventos empresariales, brindis de fin de año o celebraciones con clientes, todos esto en un entorno vibrante y diferente, donde la cumbia y el networking se encuentran en el after bailable más grande del país, lo que brinda una experiencia de fiesta, mezclando lo tradicional con lo moderno. 

Más de 30 mil entradas vendidas en 2023 y varios shows sold out en el Antel Arena y el Velódromo Municipal, lo que marcó captar el público, que va desde jóvenes hasta profesionales que buscan disfrutar una noche diferente. 

Por está razón, PADDOCK integra un espacio diseñado a medida para el sector corporativo. Este espacio busca transformar la forma en qué la empresas festejan y relacionan. Este sector tendrá un espacio VIP en carpas amuebladas con un diseño moderno que incluye catering, bebidas, baños exclusivos, presencia de marca personalizada y accesos preferenciales.

Además, tendrá servicios de mozos y seguridad, garantizando la experiencia, lo que permite que los invitados puedan disfrutar de la fiesta más divertida en un entorno distendido. Asimismo, la propuesta integral que ofrece el Club de la Cumbia. Banda compuesta por 11 músicos, que se encarga de reinterpretar clásicos de la cumbia latinoamericana y adaptarlos a un formato moderno que hace vibrar la fiesta. A esto se suma DJs, invitados y una grilla de artistas con distintos estilos. 

El club de la cumbia logra que el público descubra a sus artistas favoritos y sus composiciones en una faceta cumbiera nunca antes vista. Hasta el momento han pasado: Natalia Oreiro, Emiliano Brancciari (NTVG), Agustín Casanova (MARAMA) Julian Kartún (El Kuelgue, Argentina), Los Pericos (Argentina), Santi Motorizado (Argentina), Bersuit Vergarabat (Argentina), Chacho Ramos, Los Cumbia Stars (Colombia), Luana, El Reja, The La Planta, Matías Valdez, entre otros/as.

Por otro lado, el evento se destaca por su propuesta gastronómica que incluye food trucks y espacios de comida para degustar las diferentes propuestas, ambientado en un espacio con juegos y detalles que generan una experiencia inmersiva. 

¿Querés pasar 💣? ¡Venite! Club de la Cumbia PADDOCK, Propuesta corporativa. 💃🏻🕺🏻Escribinos a: fcardona@pianopiano.uy

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.